Arranca la fiscalización y selección para exponer en la Feria de Artesanías

La Feria Internacional de Artesanías ya tiene fecha para el año que viene: se realizará del 10 al 20 de abril en el Complejo Ferial Córdoba.
¿Quiénes participarán? Esta cuestión se resolverá los próximos 29 de noviembre y 8 de marzo de 2014 durante los procesos de fiscalización en el que participarán artesanos interesados en formar parte del plantel que evaluará (y se ocupará de proteger) los estándares de calidad de los artistas y piezas que se presentarán durante el evento que ya lleva 31 años de vigencia.
“Durante los últimos años, hemos incorporado nuevos artesanos que ya forman parte de nuestra gran familia, quienes engrosan la oferta de artesanías en cada edición. Esto genera mayor expectativa en el público, esperando encontrar artículos novedosos y garantizando una creciente concurrencia”, comentó Ernesto Halac, organizador de la Feria Internacional de Artesanías.
Los interesados pueden bajar la solicitud de inscripción desde aquí y enviarla por correo o entregarla personalmente en Fray Mocho 2311, Parque Corema CP X5009LJE, ciudad de Córdoba, Argentina. De lo contrario, también pueden hacerlo por fax a (0351) 4825020 o por e-mail aquí.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.