Arnet armó súper combo de Internet en casa, en tu Personal y llamadas fijas ilimitadas

El abono fijo por mes arranca en $390 e incluye la conexión e instalación 100% bonificada,  internet en el hogar, llamadas fijas ilimitadas a todo el país tanto a teléfono fijos como a móviles de Personal, y además internet móvil incluido todo el mes en el celular Personal. También hay beneficios para clientes de abono fijo, pos pago y prepago.

Un combo que te lleva interconectividad de manera más sencilla.

Arnet lanza su nueva propuesta  Todo Incluido “Arnet + Voz + Móvil” que integra, pagando un abono fijo por mes que arranca en los $390 (por un año) ,  el servicio de internet en el hogar, llamadas fijas ilimitadas a todo el país tanto a teléfono fijos como a móviles de Personal, y además, ofrece internet móvil incluido todo el mes en el celular Personal.

Además los clientes con abono fijo y pos pago tendrán un crédito extra de $ 100 por mes (durante un año) para usar el servicio móvil. Para los clientes prepago tendrán 50 megas sin costo por día (durante un año). Habrá descuentos especiales en servicios adicionales como Arnet Play y Kit de Seguridad.

Adicionalmente, las facturas que recibirán los clientes con esta nueva promoción serán mucho más simples, unificando en un único importe de abono fijo todos los servicios incluidos.

Esta nueva propuesta comercial estará disponible para quienes quieran contratar conexiones nuevas (cuya instalación será sin cargo), y para clientes que ya tengan el servicio de Arnet, Telecom y Personal, y que contraten el nuevo plan “Arnet + Voz + Móvil”.

Esta convergencia de servicios  busca simplificar la oferta de conectividad en  el hogar respondiendo a las necesidades de todos los integrantes de la familia: con banda ancha fija de Arnet y  banda ancha móvil 4G de Personal, además de llamadas ilimitadas de voz a teléfonos fijos y móviles de Personal de todo el país.
 

“Esta nueva propuesta  de valor de Arnet y Personal, surge como una solución integral para el hogar conectado, donde los servicios de comunicación fijos y móviles se complementan, convergiendo para potenciar la experiencia de nuestros clientes durante toda su jornada”, destacó Martín Heine, director de Marketing del Grupo Telecom.

 “En Telecom tenemos la infraestructura de red y los servicios más innovadores, junto con una oferta comercial a medida  que nos da una ventaja competitiva para responder a esta necesidad de los clientes de manera integral”, concluyó.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.