Aquí están, estos son los que mejor comunican y los ganadores de los Premios Eikon 2020

Los premios que impulsaron la revista Imagen de Buenos Aires y otorga el Circom en Córdoba ya suman 23 años. La pandemia no frenó las distinciones de este año que destacaron a  Arcor, Aguas Cordobesas, la UES21, Renault, La Voz del Interior, Ideas HD, Grupo Proaco y el Gobierno de la Provincia de Córdoba. 

Se desarrolló una nueva edición de los premios a la excelencia en la comunicación institucional.

Luego de un exhaustivo trabajo de evaluación de un jurado de reconocidos profesionales cordobeses de comunicación, periodistas y académicos, el Círculo Profesional de Comunicación Institucional y Relaciones Públicas (CIRCOM) entregó los Premios Eikon.

Los 38 ganadores de la edición 2020 conocerán su posición final en el evento de premiación que se realizará a principios del 2021, a raíz de la pandemia de coronavirus. Para este acontecimiento, muy esperado por el mundo corporativo cordobés, ya se están proyectando fechas y posibilidades de realización de acuerdo a la evolución de la pandemia.

“La edición 2020 contó con 65 postulaciones que obtuvieron calificaciones superiores a las de la edición anterior, lo que puede ser un indicador de la creciente profesionalización del sector de la comunicación en Córdoba”, sostiene Diego Dillenberger, director de la revista Imagen.

Entre los ganadores de esta edición se encuentran La Voz del Interior, Apex América, Asociación Cordobesa de Agencias de Publicidad, Social Media Trends, Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI); Plan Provincial de Lectura, Dirección General de Desarrollo Curricular, Capacitación y Acompañamiento Institucional, Secretaría de Educación, Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba (ME), y Municipalidad de Córdoba, Fundación Jean Maggi, Disco, Polo Integral de la Mujer en Situación de Violencia, Parra Automotores, Libertad, Nuevocentro Shopping, Torneos, Unión Industrial de Córdoba, Peñón del Águila, Aceitera General Deheza, Stoller Argentina, Verdeflor, Showsport, Lozada Viajes, La Escuela de la Música, Delegación Córdoba de la Cámara Argentina de la Construcción, Agencia Córdoba Deportes, Club Atlético Talleres y Maipú Automotores.

Listado completo de ganadores aquí

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.