Aprender idiomas desde tu casa: la Facultad de Lenguas de la UNC lanzó su primer "curso intensivo online de inglés"

(Por Fernanda Arrieta /RdF) Este 18 de enero inicia otro ciclo de cursos intensivos de idiomas. 100% online, 5 idiomas, 11 semanas, opciones de financiación y certificación de una de las casas de estudios superiores más prestigiosas del país.

Están dirigidos al público en general. Ofrecen la posibilidad de rendir examen de ubicación para alumnos con conocimientos previos. Se dictan cursos de italiano, francés, alemán y portugués. La propuesta alcanza hasta 6 niveles en algunos idiomas.

“Junto con el uso de las herramientas tecnológicas, el manejo comunicativo de una lengua extranjera es parte de lo que hoy llamaríamos alfabetización primaria” menciona Elena Pérez, decana de la Facultad de Lenguas: “Empezamos con intensivos primavera, y debido a la gran recepción, el 16 de diciembre abrimos la matrícula para los intensivos de verano”. Cierran el 15 de enero.

“Utilizamos una plataforma dúctil y versátil. Permite hacer de los recursos audiovisuales un soporte fundamental para la enseñanza”, comenta la dra. Pérez entusiasmada. Se diseñaron contenidos exclusivos. Participan prestigiosos docentes. Ya se encuentran en desarrollo nuevos proyectos de producción propia.

En este link te compartimos “Información importante” y todo lo que necesitás saber para inscribirte. Fundamentalmente como requisito deberás ser mayor de 16 años, contar con PC y conexión estable a Internet, abonar $ 14.018 finales, con opciones de financiación, que incluyen el total de gastos desde el material de estudio hasta la certificación. 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.