Apostando a la zona norte: Clínica Mottura abre una nueva sucursal en el Cerro (con un local de 250 m2)

Clínica Mottura parece que “pasó” la pandemia y ahora se lanza un poco más: presenta oficialmente su nueva clínica en el Cerro de las Rosas (Tristán Malbrán 1790, esquina Mayor Arruabarrena). El espacio está equipado con todas las comodidades y la ya conocida tecnología de vanguardia que lleva el sello de Clínica Mottura. Veamos.

El lanzamiento de la nueva sucursal en el Cerro de las Rosas estaba previsto para marzo de 2020, pero se vio postergado por la crisis sanitaria que desató la pandemia. 

Sin embargo, la Clínica Mottura ya viene funcionando hace unos meses con todos los protocolos que se exigen y que posibilitaron que mucha más gente se acerque a consultar o a realizar tratamientos estéticos. 

“En Clínica Mottura somos pioneros en realizar consultas online y de manera digital. Hace más de 15 años utilizamos la web para resolver las necesidades de pacientes que se encuentran en otras provincias e incluso en otros países” indica Celina Mottura, socia gerente de la clínica. Además, agrega: “Vemos que hoy es una alternativa válida para resolver las inquietudes de nuestros pacientes y del público en general hasta que la situación se normalice".   

¿Por qué zona norte? “La propuesta es acercarnos a los habitantes de zona norte con toda nuestra experiencia y servicios, en las nuevas instalaciones, más amplias y confortables” cuenta Celina

“Estamos cumpliendo con todos los protocolos de sanitización y distanciamiento social y nos hemos visto sorprendidos con la excelente respuesta recibida por parte de los pacientes. Es notorio el interés de la gente por la estética, aún en este contexto mundial tan extraño que estamos viviendo”, señala. 

Uno de los temas centrales: implante capilar
Una de las novedades que presenta la nueva sede es la incorporación en la zona norte de Mottura Hair Solutions

Bajo la dirección del Dr. Mottura, el área capilar cuenta con dermatología especializada para tratar cualquier patología y un equipo de cirujanos plásticos que se especializan en cirugías en cuero cabelludo como el implante capilar o cicatrices post traumáticas.

Además cuentan con tratamientos estéticos y médicos para frenar la caída y mejorar el cabello a través del plasma rico en plaquetas, entre otros métodos. 

Viejos conocidos
La Clínica ofrece también sus conocidos servicios como cirugía plástica y reconstructiva y el Centro de Estética “Beauty Center” que se especializa en todo tipo de tratamientos de belleza y rejuvenecimientos faciales y corporales sin cirugía. 

Resumiendo, la nueva clínica de zona norte cuenta con: 

  • Cirugía plástica, 
  • Implantes capilares, 
  • Flebología, 
  • Tratamientos de recuperación capilar,
  • Dermatología,
  • Nutrición, 
  • Depilación definitiva,
  • Tratamientos de rejuvenecimiento facial,
  • Tratamientos modeladores corporales, 
  • Micropigmentación de labios, párpados y cejas.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.