Antes de llegar a la Tejeda, lanzan el delivery: Bodegán Market, vinos y picada en tu casa

(Por Sofía Ulla) Con todo listo para abrir sus puertas, el bodegón que era parte del proyecto de Microteatro, tuvo que ponerse en pausa. Ahora decidieron reinventarse y largarse en formato delivery. Con Gustavo Molinero a la cabeza (Temple Bar y Club de la Milanesa), Bodegán Market llega como una nueva opción de delivery de picadas y vinos de todo el país. Veamos.
 

El proyecto de Microteatro + Bodegán estaba programado para abrir sus puertas en abril, pero la pandemia les puso un freno. Por eso, decidieron darle una vuelta de tuerca y volcarse -por ahora- al delivery y a que la gente empiece a conocer la marca.

Bodegán es, principalmente, un bodegón con vinoteca: donde se van a vender más de 24 vinos “por copa” servidas a través de dispensers. Además, contarán con más de 100 etiquetas de vinos y espumantes de todo el país. ¿La comida? Obviamente, de bodegón (casera y con un toque moderno).
 


Gustavo Molinero, al frente del proyecto junto con Emilio Bruno (Microteatro), comentó que ya estaba todo preparado para salir: “Teníamos la marca, el branding, los proveedores de vinos, quesos y fiambres… hasta habíamos hecho los pedidos”.

Así nació la necesidad de volcarse al delivery: “Es una vinoteca online” sostiene Molinero. Y agrega que “este recorrido por las redes nos va a ayudar a hacer conocida la marca para que después la gente pueda encontrar un lugar físico donde ir a conseguir sus vinos”.

El catálogo de productos que pueden pedirse a Bodegán Market es variado: hay vinos (pronto incorporarán los espumantes), cervezas, fiambres, quesos y postres, que se puede descargar aquí. Los pedidos se realizan al 351-2012967.

Entre los productos se encuentran 

  • vinos de todo el país (La Rioja, Mendoza, San Juan, la Patagonia, etc.);
  • fiambres cordobeses Don Ramón; y 
  • quesos Santa Olalla (Córdoba) y La Suerte (Bs.As.). 

“La idea siempre fue tratar de conseguir proveedores ‘kilómetro cero’, es decir, lo más cercano al restaurante posible”, aclara Molinero.
 


¿Cómo sigue todo?
En cuanto a posibles reaperturas en un futuro (no muy lejano), Gustavo sostiene que cree que “no está tan lejos” y que, posiblemente, en junio se pueda volver a abrir con capacidad reducida y los protocolos adecuados. 

Pese a esto, aclara: “No hay que esperar que los restaurantes sean lo que fueron hace 4 meses, con todas las mesas ocupadas y una persona al lado de la otra”.
 

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.