Andate de vacaciones y Andreani te lleva el equipaje

¿Llevás las valijas? ¿Y las reposeras y sombrillas? No te olvides de las bicicletas y el coche del bebé. Y si querés disfrutar del mar no podés dejar de llevar tablas de surf o jet ski. ¿No será mucho?
Para evitar el estrés de las vacaciones Andreani habilita por décimo año consecutivo el 0-810-999-VERANO para que desde el 16 de diciembre de 2013 hasta el 12 de marzo de 2014 puedas contratar su servicio de envío de equipaje a la Costa Atlántica.
¿Cómo funciona? La empresa retira el equipaje en tu domicilio y lo traslada hasta el lugar de residencia en el que vacacionarás (en la Costa, claro) y cuando sea tiempo de regresar, Andreani se encarga de llevarte todo a tu casa.
El despacho de las maletas se puede realizar vía telefónica o despachándolas directamente en las sucursales de Córdoba, claro, y de las provincias de Buenos Aires, La Plata, Rosario, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Tucumán, Resistencia, Salta, San Juan, San Luis y Santiago del Estero.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.