¡Am, salam…! Se viene la 42° Fiesta Nacional del Salame Casero (en Oncativo)

Se presentó en Córdoba la fiesta que surgió como una “peña de amigos”. El programa del evento y algunas novedades del mercado del salame en nota completa.

Allá por 1975 un grupo de amigos, tal vez cansados de la carne a la parrilla, decidió cambiar el asado por una degustación de salames. Directivos, de aquel entonces, del Club Deportivo y Cultural Unión de Oncativo, convirtieron éstas reuniones de amigos en la Fiesta del Salame.

Ésta semana la ciudad de Oncativo se prepara para recibir la 42° Fiesta Nacional del Salame Casero. El evento se llevará a cabo del 13 al 15 de agosto en dicha ciudad.

Programa

Días Sábado 13 Domingo 14 Lunes 15
Actividades 17:30 Acto Inauguración Fiesta Nacional del Salame
Apertura Exposición Comercial e Industrial
Apertura del Patio de Comidas
Apertura del Patio Cafetero
21:30. Peña Folklórica con la actuación de "Los Guaranies”
Valor de la entrada: $ 120.
10:00 Exposición Comercial e Industrial
Patio Cafetero
12:00 Almuerzo de la Fiesta Nacional del Salame Casero
Elección del Rey Nacional del Salame Artesanal y Comercial
Actuarán: Triama, Marina González, Los Bohemios, Ariel Barrera y Los Pacheco con el Gringo
Valor de la entrada: mayores $ 300, $ 200.
13:00 Patio de comidas
Artistas locales
21:30. Show Bien Argentino
Academia Sentires con Adabel Guerrero, Marcelo Iripino, Angel Carabajal y Fernando Bertona
Valor de la entrada: $150
13:00 Exposición Comercial e Industrial
Patio de Comidas
Patio Cafetero
14:00 Fiesta del Día del Niño


Un clúster del salame
En diálogo con InfoNegocios Gustavo Ochetti, presidente del Club Unión de Oncativo, nos habló sobre la formación de un clúster de salame que nuclea desde los criadores de porcinos hasta los productores de salame. A través de la entidad se gestionaría la distribución del producto a nivel país, y los trámites correspondientes para su exportación.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.