¡Am, salam…! Se viene la 42° Fiesta Nacional del Salame Casero (en Oncativo)

Se presentó en Córdoba la fiesta que surgió como una “peña de amigos”. El programa del evento y algunas novedades del mercado del salame en nota completa.

Allá por 1975 un grupo de amigos, tal vez cansados de la carne a la parrilla, decidió cambiar el asado por una degustación de salames. Directivos, de aquel entonces, del Club Deportivo y Cultural Unión de Oncativo, convirtieron éstas reuniones de amigos en la Fiesta del Salame.

Ésta semana la ciudad de Oncativo se prepara para recibir la 42° Fiesta Nacional del Salame Casero. El evento se llevará a cabo del 13 al 15 de agosto en dicha ciudad.

Programa

Días Sábado 13 Domingo 14 Lunes 15
Actividades 17:30 Acto Inauguración Fiesta Nacional del Salame
Apertura Exposición Comercial e Industrial
Apertura del Patio de Comidas
Apertura del Patio Cafetero
21:30. Peña Folklórica con la actuación de "Los Guaranies”
Valor de la entrada: $ 120.
10:00 Exposición Comercial e Industrial
Patio Cafetero
12:00 Almuerzo de la Fiesta Nacional del Salame Casero
Elección del Rey Nacional del Salame Artesanal y Comercial
Actuarán: Triama, Marina González, Los Bohemios, Ariel Barrera y Los Pacheco con el Gringo
Valor de la entrada: mayores $ 300, $ 200.
13:00 Patio de comidas
Artistas locales
21:30. Show Bien Argentino
Academia Sentires con Adabel Guerrero, Marcelo Iripino, Angel Carabajal y Fernando Bertona
Valor de la entrada: $150
13:00 Exposición Comercial e Industrial
Patio de Comidas
Patio Cafetero
14:00 Fiesta del Día del Niño


Un clúster del salame
En diálogo con InfoNegocios Gustavo Ochetti, presidente del Club Unión de Oncativo, nos habló sobre la formación de un clúster de salame que nuclea desde los criadores de porcinos hasta los productores de salame. A través de la entidad se gestionaría la distribución del producto a nivel país, y los trámites correspondientes para su exportación.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.