Almuerzos sin celular: el restaurante Sibaris hace la punta.

Almorzando en el restaurante del Windsor & Tower Hotel nos llamó la atención un cartelito ubicado sobre las mesas con una iniciativa muy piola y nos pareció que merecía ser contada. Resulta que el restaurante les sugiere a los comensales que no utilicen sus celulares mientras almuerzan o cenan. ¿El motivo? Incentivar las relaciones personales y fomentar el diálogo.
- ¿Hace cuánto que lo implementaron y cómo les está yendo?-, preguntamos.
- Pusimos los cartelitos hace dos semanas y la verdad es que hemos notado una disminución en el uso del celular. Hay gente que respeta la sugerencia y otros que salen al lobby del hotel a atender las llamadas. La idea es ir mostrándoles a nuestros clientes una tendencia que es mundial y que incluso en Canadá ya es ley-, relata María Degui, del Windsor.
¿Estaremos preparados los cordobeses para subirnos a esta tendencia (que por cierto no hace otra cosa que ayudarnos a mejorar nuestra calidad de vida)? Tu opinión en el “globito” de Comentá.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.