Algunos chicos (y grandes) recordarán ayer: el día que conocieron el hielo del Perito Moreno

Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo...”, así comienza el mítico Cien años de soledad de Gabriel García Márquez y quizás algunos niños cordobeses recuerden que ayer fueron llevados a conocer el hielo del Glaciar Perito Moreno... ¡en pleno centro de Córdoba! Es que la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz sorprendió ayer por la tarde a la gente que circulaba por la ex Plaza Vélez Sársfield con un camión lleno de hielo del glaciar Perito Moreno. La idea era mostrar el principal atractivo turístico santacruceño con la recreación de la excursión más solicitada por los visitantes del glaciar y el Chaltén: el trekking en el hielo. (Cómo llegó este pedacito de Glaciar a Córdoba y hacia dónde va, en ver la nota completa).

La gente se acercó al camión para hacer trekking en el hielo
El trekking en hielo se puede hacer en los glaciares Perito Moreno, Viedma y en el Chaltén
El camión repleto de hielo, listo para el trekking

Magalí Urbani, de la Secretaría de Turismo de Santa Cruz explicó que “el glaciar está constantemente desprendiendo pedacitos, nosotros los pescamos, lo subimos al camión y recorren 3.000 km. hasta llegar hasta acá. La idea es que la gente se ponga los hampones, los zapatos con pinches y que vivan un poquito la experiencia de lo que es caminar en el hielo”. La tarea de “pescar” los hielos es complicada, explica Magalí, “lo hacemos con la prefectura del Lago Argentino, la municipalidad de El Calafate y la empresa Hielo y Aventuras”. A los hielos se los saca con la ayuda de buzos, se los ata, se los acerca a la costa. Una vez ahí los pescan con máquinas y los suben al camión. “Es bastante complicado”, agrega Urbani.
El proyecto estuvo varios años seguidos en San Pablo, en una feria de turismo aventura muy importante a nivel mundial, y a principios del año pasado se expuso en Expo Patagonia (celebrada en La Rural, en Capital Federal).
Ayer llegaron a Córdoba por primera vez (y se quedan hasta el medio día de hoy), pero los hielos hicieron un tour; pasaron por Tigre el fin de semana anterior, el 21 en Vicente López, el jueves en Plaza San Martín de Retiro, este fin de semana en Expo Patagonia y hasta hoy en Córdoba, terminando así la “gira”. Los hielos a partir de mañana van a formar parte del Pabellón Antártico en Tecnópolis.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.