Alamo, Avis, Europcar, Hertz, Localiza y Sixt piden trabajar y se ofrecen como solución en transporte

En una petición enviada al ministro de Transporte, la Cámara Argentina de Alquiladoras de autos propone habilitar a las compañías rentadoras como “servicio esencial” para el traslado de personas que estén vinculadas a la lucha contra la pandemia.
 

Dada la situación actual que atraviesa el país -y que ya venía sensible previamente- el pedido surge como una forma de paliar la crisis desatada por el coronavirus, donde las empresas miembros de CADEA; Alamo, Avis, Europcar, Hertz, Localiza, y Sixt, que tienen sucursales a lo largo de todo el país, podrían favorecer el traslado tanto de larga, media y corta distancia. 

Desde CADEA no son ajenos al contexto general, enfatizando que todo esto será realizado cumpliendo con los estándares de limpieza, higienización y desinfección de sus vehículos e instalaciones, según los protocolos del COVID-19.
 


Además se podría realizar entrega de vehículos en modalidad de delivery. La documentación sería enviada previamente de manera online, según protocolos administrativos de cada empresa y la entrega del auto solo se haría con el intercambio de llaves, siguiendo las recomendaciones de la OMS para mantener la profilaxis del vehículo y de las personas. 

De esta manera, se requiere una cantidad mínima de personal garantizando el aislamiento preventivo y obligatorio solicitado en el DNU 297/2020.
 


 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.