Ahora podés usar un Toyota por 2 años sin comprarlo: qué es Kinto One Personal (desde $ 143.700 por mes)

Kinto es la empresa de servicios de movilidad de Toyota, la cual presentó “Kinto One Personal” en Argentina, una opción dirigida a las personas interesadas en el uso de vehículos bajo la modalidad de suscripción mensual. Este nuevo servicio de Kinto, les ofrecerá a los clientes el uso de un vehículo fijo principal por un período de 24 meses, con la posibilidad de acceder a otros 30 días adicionales de uso de cualquier vehículo de la marca disponible en la plataforma de Kinto Share en cualquier momento que el cliente lo disponga.
 

El propósito de Kinto One Personal es cubrir las diferentes necesidades de movilidad con confort, conveniencia y flexibilidad, ya que la suscripción incluye, con un pago único, mantenimiento preventivo, asistencia las 24 horas, patente, conectividad y sistema de rastreo de seguridad, además de seguro todo riesgo.

En una primera etapa los vehículos que tendrán a su disposición los clientes de Kinto One Personal son Corolla XEi CVT, Corolla XEi híbrido CVT y Corolla Cross en sus versiones XEi y SEG, tanto con propulsión híbrida como naftera. Las unidades que recibirán los suscriptores serán siempre cero kilómetro y, una vez finalizado el contrato de 24 meses, el cliente podrá renovarlo retirando un nuevo vehículo. En una segunda etapa, el line up de vehículos disponibles se ampliará ofreciendo mayores opciones de modelos y versiones.
 


La llegada de Kinto One Personal está en línea con las nuevas necesidades de muchos consumidores que priorizan el uso compartido antes que la posesión del vehículo. “Comprender las diferentes necesidades de movilidad de nuestros clientes es fundamental para el futuro de nuestro negocio. Y hoy damos otro paso importante en el campo de la movilidad. A través de Kinto y sus tres servicios actualmente disponibles en Argentina - Kinto Share, movilidad de corto plazo, Kinto One Fleet, para gestión de flotas corporativas, y ahora Kinto One Personal, para suscripción de vehículos para particulares-, Toyota se consolida como el fabricante de vehículos con la más completa cartera de servicios de movilidad en el país”, comentó Daniel Herrero, presidente de Toyota Argentina.
 


En Argentina, en una primera etapa, el servicio podrá suscribirse en determinados concesionarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Tucumán, Neuquén y Bariloche. Progresivamente el servicio de Kinto One Personal estará disponible en todos los concesionarios del país.

La red de servicios de Toyota en todo el país será la base para garantizar el servicio Post-Venta en todo el soporte que los clientes necesitarán durante el contrato, como el mantenimiento preventivo, por ejemplo.
 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).