Ahora los madrileños vienen por nosotros (pero los cordobeses no se quedan atrás)

Desde que Iberia anunció un vuelo directo COR-MAD, los empresarios y funcionarios vinculados al turismo local no paran. ¿Lo último? Confirmaron la visita de 100 agencias de viajes de la región de Cataluña para mayo. Pero del otro lado del mar, también quieren su parte del negocio y con ese fin una delegación comercial de Madrid llegó a Córdoba. ¿El objetivo? “Vender” Madrid a los cordobeses. Los españoles también aportarán su know how para transformar la ciudad en un atractivo para el turismo internacional.

Antes de participar ayer en el evento que se llevó a cabo en el Museo Emilio Caraffa, la delegación comercial de Madrid estuvo en distintas zonas de la provincia, entre ellas, la ciudad de Alta Gracia. La localidad tiene la particularidad de ser una de los puntos más visitados por el turismo que llega a Córdoba, especialmente los extranjeros, pero se trata de un turismo de paseo, que no pernocta en la ciudad. Esta situación es la que intentan romper los empresarios del turismo de Alta Gracia, quienes confían en que los españoles los ayudarán a darle una vuelta de rosca a la ciudad como destino turístico.
La delegación española estuvo integrada por la delegada de Turismo Madrid, Ángeles Alarcó, además de representantes de la Cámara de Comercio madrileña. El workshop fue organizado por la Oficina Española de Turismo y la Cámara Española de Comercio en Córdoba.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.