Aguas Cordobesas se re certificó en gestión ambiental, salud y seguridad en el trabajo (bajo el sello del IRAM)

La proveedora de agua corriente mantiene este aval, de estándares internacionales, desde el año 2010. 

El Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) auditó a la empresa Aguas Cordobesas para verificar el cumplimiento del “Sistema de Gestión Integrado”, compuesto por las normas ISO 9.001 de Calidad, 14.001 de Gestión Ambiental y 45.001 de Salud y Seguridad en el Trabajo.
 


El proceso duró poco más de una semana, y concluyó con la aprobación de la firma. La concesionaria de agua potable cuenta con este sello de manera ininterrumpida desde el año 2010, cuando accedió por primera vez al aval y se convirtió en la primera empresa de servicios de la provincia en obtener dicho logro.

Al respecto, el presidente de la compañía, ingeniero Enrique Sargiotto, dijo: “Es un orgullo para Aguas Cordobesas haber superado con tan buenos resultados esta auditoría de mantenimiento a nuestro Sistema de Gestión, que demuestra una vez más la capacitad de adaptación y compromiso con nuestro trabajo”.
 


A través de un comunicado de prensa, la proveedora de agua aseguró que el IRAM no realizó observaciones ni encontró “no conformidades”, y que resaltó fortalezas relacionadas al uso de la tecnología, planificación, control de operaciones, y comunicación para con colaboradores y clientes.
 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).