Agrometal repuntó, pero sigue lejos del récord (números rojos en Argentina y Brasil).

La fábrica de sembradoras de Monte Maíz debería haber producido 180 unidades más en los primeros nueve meses del año para alcanzar el récord de 2007. Pero la producción alcanzó las 483 unidades y quedó lejos de las 663 de hace 4 años. Pero si lo comparamos con 2009, bien se podría decir que la familia Negrini tiene motivos para festejar: lleva vendidas casi el 40% más que el año pasado (296 a septiembre de 2009). Sin embargo, no logra escapar de los números rojos, arrastrando una pérdida de $ 5,7 millones, aún cuando las ventas de los nueve primeros meses del año totalizaron $143 millones frente a los $ 79 millones de igual período del año anterior. ¿Razones? (En la "lupita" que te lleva a ver la nota completa).

Fundamentalmente, el altísimo incremento de los costos de producción –tanto en materiales como en mano de obra- y de comercialización, que prácticamente se duplicaron en el último año, según consta en los balances de la empresa presentados ante la Comisión Nacional de Valores. Existe “un contexto de una demanda selectiva y fuerte competencia que imposibilita trasladar esos incrementos a nuestros precios de venta”, explica la empresa en el documento. ¿Cómo les va en Brasil? Aseguran estar conformes, pero los resultados financieros dicen lo contrario: con ventas por $ 25 millones, el balance de la brasileña Fankhauser arroja una pérdida de $ 4,1 millones.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.