Aerolíneas Argentinas llevará por Sudamérica a River, Boca, Racing y Tigre para que disputen la Copa Libertadores

En total serán 12 vuelos charter en los que viajarán River, Boca, Racing y Tigre a Brasil, Paraguay y Uruguay, destinos  donde se realizarán los partidos por la primera fase de la Copa Libertadores.
 

La línea aérea de bandera cerró un acuerdo de vuelos charter con los clubes de fútbol argentinos mencionados que representa un importante ingreso para la compañía y así recupera un mercado que había perdido años anteriores.

Los vuelos están programados desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza con destino a las ciudades de Asunción, San Pablo, Lima y Montevideo. El primer charter que transportará al club Tigre saldrá mañana 16 de septiembre a las 15 horas hacia Asunción, Paraguay. Posteriormente a las 17:30 horas partirá River Plate hacia San Pablo, Brasil y por último, a las 19:00 horas, despegará el vuelo en donde viajará Boca Juniors también hacia Asunción, Paraguay.
 


Los siguientes vuelos charter se realizarán el día 21 de septiembre, cuando River Plate viaje hacia Lima, Perú. El 22 de septiembre, Racing volará al mismo destino. Y finalmente, el 23 de septiembre Boca lo hará hacia Montevideo, Uruguay.

Respecto a los protocolos de salud, Aerolíneas Argentinas cuenta con medidas de higiene para sus operaciones en cada una de las etapas del viaje tanto en los aeropuertos como en vuelo. Todos los procedimientos fueron diseñados siguiendo las recomendaciones de IATA (International Air Transport Association), ACI (Air Transport  Council), OMS (Organización Mundial de la Salud) y el Ministerio de Salud de la Nación.
 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.