Adiestrar la cabeza para cambiar la realidad

¿Es posible una vida mejor? ¿Cómo se puede cambiar el mundo? Sí, para la primera pregunta; y con adiestramiento, para la segunda.
Estos interrogantes sumados al estrés diario llevó a muchos empresarios de Córdoba a acercarse a la tradición Kadampa, una rama del budismo que actualmente lleva adelante la monja Guen-La Dekyong y que hoy a las 19 llega a la sala de Luz y Fuerza.
La monja que cuenta con más de 1.100 escuelas alrededor del mundo, y que hace dos años aterrizó en Córdoba (Meditar en Córdoba), explica que la manera para calmar la mente y controlar la realidad de cada uno se logra a partir del adiestramiento: “todos necesitan adiestrarse en el amor y la compasión, porque un buen corazón siempre trae buenos resultados”, a lo que agrega: “si realmente queremos crear un mundo puro y pacífico, entonces necesitamos mejorar nuestras mentes. No hay nada más poderoso y para ilustrarlo, podemos imaginar cómo sería el mundo si todos nosotros consiguiéramos desterrar sólo un mal hábito mental, ¡nuestro enojo, por ejemplo!”.
“Muchos empresarios se llegan al centro porque quieren vivir más tranquilamente y esta rama del budismo propone -desde la lógica- llegar a ese objetivo a través de la meditación”, explica la maestra que lleva adelante la escuela en Cordoba, Kelsang Namdrol.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.