Accastello: el Festival de Peñas de Villa María moviliza 300.000 personas y $ 35.000 millones (una grilla para todos los gustos)

En la cuenta regresiva al inicio del Festival de Peñas, el intendente de Villa María pasó por Córdoba ciudad y dejó números del “festival de festivales”.

Serán 5 noches para todos los gustos, iniciado el viernes 7 con una “cumbre de folcloristas” y cerrando el martes 11 con La Konga y Luck Ra, pasando -en el medio- por clásicos como el Puma Rodríguez, Los Palmeras, Abel Pintos y Euge Quevedo.

Con Daniel Passerini como anfitrion en el Palacio 6 de Julio, Eduardo Accastello y su equipo de Villa María presentaron a la prensa grilla y detalles del festival que este año celebra su 57º edición.

En los días previos, incluso, hay actividad de las distintas peñas y se da inicio a la “previa” del festival que -en toda su extensión- movilizará entre 250.000 y 300.000 personas y un flujo de fondos total en torno a los $ 35.000 millones, según las cifras que resumió Accastello.

-¿Cuánto cuesta montar el festival? -le preguntaron al intendente de Villa María

-Unos $ 1.500 millones que se solventan con la venta de entradas con las que buscamos pagar los cachets y sponsors y concesiones gastronómicas que pagan los gastos generales. La idea es lograr el equilibrio ahí y que quede todo el derrame económico en la ciudad.

-¿La venta de entradas viene bien?

-Muy bien… y todavía quedan los últimos días. Hay fechas con 90% de tickets ya vendidos y todo apunta un lleno total. Al principio estimábamos que se movilizarían unas 250.000 personas, pero por cómo arrancó la semana ya estamos pensando en unas 300.000. En los datos de compra de entradas vemos que hay argentinos de 22 provincias y hasta extranjeros de 5 países.

Como referencia, el costo estimado de producción del Festival de Jesús María ronda los $ 3.000 millones (son 12 noches) y un gigante como Cosquín Rock insume más de $ 12.000 millones en gastos.

De la presentación del Festival de Peñas en Córdoba participaron el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica; el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales de Villa María, Marcos Bovo y el presidente del Ente Deporte y Turismo, Alejandro Mana.

“Ante un contexto económico complejo, logramos que las entradas tengan prácticamente el mismo valor que el año pasado y con una financiación de hasta 12 cuotas”, destacó Accastello.

También participaron de la presentación, el subsecretario de Turismo de la municipalidad de Córdoba, Marcelo Valdomero; el secretario de Cultura del municipio, Mariano Almada y el secretario de Unidad Intendencia, Agustín Turletti Mino.

¿Y la grilla? Mirá el video con todos los artistas aquí.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?