Academia Movistar Empresas, la nueva apuesta al marketing digital (cursos abiertos y gratuitos)

Se trata de una serie de cursos para capacitar en Marketing Digital y optimización e-commerce de manera gratis y 100% virtual. Mirá cómo sumarte.

Durante este 2021 en la Academia se darán 10 módulos sobre Marketing Digital y optimización de e-commerce, con un certificado online de asistencia una vez completados. Pero eso no es todo, ya que la misma funcionará durante todo el año, con la participación de distintas compañías que compartirán sus experiencias y conocimientos.

Los encuentros serán cada 15 días, los jueves a las 11hs., y tocarán los siguientes temas:

Jueves 6 de mayo: Plan de transformación

Pablo Aristazabal, Ceo en Grupo Competir EdTech Company contará ¿Cómo sobrevivir en la era de la complejidad si cambia de forma constante la manera en la que hacemos y operamos los negocios, impulsados por el avance vertiginoso de la tecnología? Resulta imprescindible desarrollar una cultura digital en las personas que componen las organizaciones, orientada a transformar digitalmente los procesos que las vuelvan más productivas y más competitivas para ser cada día más competitivos y productivos.

Jueves 20 de mayo: La buena presencia (online) antes que nada

Natividad Quiroga & Yeimaryth Linares Martínez, Marketing y contenido en Wobi brindarán un recorrido sobre las estrategias a poner en práctica al momento de tener la tienda lista, cómo empezar a generar las primeras visitas y compras, cuáles son los canales que podemos usar para comenzar a llevar tráfico a la web y qué acciones se pueden implementar en ellos.

Jueves 3 de junio: Estar bien posicionado

Santiago Sabaté, Co-Founder & Head of sales en Ray disertará sobre cómo se atrae más clientes fácilmente mejorando la reputación. ¿Qué significa esto? Tener reviews o reseñas positivas de los clientes, lo cual, se traduce en más llamados, visitas al local y al e-commerce.

Jueves 17 de junio: Campañas exitosas en redes sociales

Angela Vásquez, Analista digital senior en Quantico explicará cómo organizar los posteos. Detectar a la comunidad para crear estrategias exclusivas para ellos, identificar insights para crear contenido y aprender a monitorear resultados.

Jueves 1 de julio: Claves para la venta online

Pablo Altamira, Country Manager México en Produteca contará sobre lo que hay que saber para poder arrancar a vender online y obtener resultados rápidamente.

Jueves 15 de julio: Tu negocio seguro

Claudio Caracciolo, Chief Security Ambassador en ElevenPaths detallará en esta jornada, ¿Cómo vender de manera segura? El vocero abordará la importancia de mejorar la seguridad online y cómo enfrentarse a un incidente de ciberseguridad.

Jueves 29 de julio: Convierte los datos en estadísticas        

Alejandro Salevsky, Hispam Chief Analytics & Data Science Officer en Movistar, explicará cómo saber convertir los datos digitales en estadísticas prácticas y cómo ellas pueden mejorar los resultados de la campaña en línea y ayudar a cumplir los objetivos.

Jueves 12 de agosto: Camino a la nube

Martin Pruzanski, Jefe Cloud en Movistar, enseñará a los presentes qué es la nube, cómo se utiliza, cómo se implementa y qué servicios le darán mayor ventaja competitiva. Recorrerá los mitos y realidades sobre el cloud y descubrirá cómo transformar cada negocio con la nube. 

Jueves 26 de agosto: Performance. ¿Cómo medir el éxito y el fracaso?

Leandro Braslavsky, Analista de marketing digital en Movistar, nos ayudará con estas preguntas: ¿Cuántas veces has oído hablar de los KPIs? Si aún te suena un poco a chino, no te preocupes, en este módulo se aprenderá sobre los indicadores que permitirán monitorizar el progreso de las acciones para saber si se han alcanzado los objetivos principales.

Jueves 9 de septiembre: Todo bien, todo legal

Juan Manuel Haddad, gerente de regulación y competencias en Movistar, definirá cuáles son los aspectos legales de una tienda online y contará cómo es un paso fundamental a la hora de empezar un negocio online si se desea funcionar bajo el marco de la legalidad.

¿Interesado?

Las inscripciones ya están abiertas y todo aquel que tenga interés en adentrarse al mundo del e-commerce puede inscribirse ingresando al siguiente link.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.