Acá está, éste es: el top ten del “absurdaje” (By ellas, las secretarias).

Que el viernes 4 fue el día de la secretaria no es ninguna novedad, pero que una de las secretarias que respondió ayer a la pregunta “qué fue lo más absurdo que te pidió tu jefe alguna vez” en la trivia de Rosales Estilistas puede ser la tuya, quizás te despierte algo de curiosidad. Por eso decidimos armar un top ten con las cosas más absurdas que escucharon ellas, las secretarias, y que nosotros publicamos acá (respetando el más absoluto de los anonimatos pues queremos que cumplan muchos años más en el puesto que hoy ocupan, claro).
En la lupita que te lleva a ver la nota completa: el top ten del absurdaje.

 

1 - Que le corte el flequillo.

2 - Contar cuantos huevos de pascua entran en una caja.

3
- Que le busque un tucán para regalarle a un cliente.

4
- Que llame a una empresa y me haga pasar por su esposa para pedir una rebaja.

5
- El jefe que tuve en… me pedía mandarinas peladas todos los días.

6
- Que le enviara un mensaje a las 7 de la mañana para recrodarle el cumple de su abuela.

7
- Una banana para un cliente que en una reunión necesitaba potasio.

8
- Que le hable a las plantas en su ausencia de viaje.

9
- Que me quede dos semanas en su casa cuidando a sus hijos.

10
- Quería mandar un mail a mis clientes con mi foto para que me conozcan... ¡Chan!

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.