Abrile tu puerta al mundo: postulate como familia anfitriona en Coined

"Ya no te hace falta viajar para conocer el mundo, siendo anfitrión recibís al mundo en tu propia casa", dicen desde Coined Internacional cuando describen la experiencia de recibir a un estudiante extranjero en tu hogar. Desde la organización, que hace 40 años desarrolla y promueve el intercambio cultural y la educación, invitan a todos los que quieran ser familia anfitriona a que se postulen en las oficinas de Coined (Caseros 881) o al 0810-266-5464. Como incentivo, los anfitriones serán beneficiados con una beca otorgada por Coined para que posteriormente un integrante de la familia pueda vivir una experiencia intercultural en el extranjero. (Enterate en qué consiste la experiencia de recibir a un alumno extranjero en tu hogar entrando en el título de la nota).

¿En qué consiste la experiencia? En julio llegarán desde Alemania, Noruega, Islandia, Sucia, Groenlandia, Austria y Canadá 45 jóvenes de entre 14 y 18 años quienes estarán en Argentina entre 3 y 12 meses (según la experiencia de intercambio). Tanto los estudiantes como las familias son preparados antes, durante y después de su participación. A su vez, los grupos anfitriones y los jóvenes que participan del programa son cuidadosamente seleccionados para asegurar la exitosa adaptación entre ambos.
Además, quienes participan de este programa están en permanente contacto con tutores de la organización, quienes son los encargados de realizar el seguimiento de cada uno de los casos.
Este programa, se presenta además como una excelente oportunidad para enriquecer culturalmente a la región ya que los jóvenes, por ejemplo, asistirán a instituciones educativas cercanas.
¿Vos alguna vez viviste esta experiencia? 

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.