Abogado 2.0: ¿Se puede prohibir sacar fotos en lugares públicos? ¿es legal?

(Por Luciano Aimar) Seguramente a muchas personas les ha pasado de tener la idea de sacar una foto en alguna vidriera, patio de comidas o shopping, y aparece un guardia a pedir que guarden el teléfono o no tomen fotos. ¿Esto es legal? Te lo contamos en nota completa con el análisis del “Abogado 2.0” Félix Casabé.

Para profundizar sobre esta cuestión que pone sobre la mesa la privacidad de lo que fotografiamos y la libertad de usar nuestro teléfono en cualquier lugar, fuimos a buscar la palabra del “Abogado 2.0” Félix Casabé, un especialista en cuestiones legales de la vida cotidiana:

-Lo que suelen decir los guardias es que está prohibido por estar cuidando a las otras personas que pueden llegar a salir en una foto... ¿Tiene sentido?

-Repasando la Ley de Propiedad Intelectual, es bastante clara en cuanto a cómo protege la identidad de las personas de cualquier tipo de fotografía que les vayan a sacar. Por ejemplo, cuando le sacás una foto a una persona y esa foto despues sale en algun lado como un medio público, la podés llegar a perjudicar. ¿Por qué? Porque esa persona quizás en ese momento había salido de su trabajo, estaba en horario de almuerzo y la vieron en algún shopping, como dar un ejemplo. Entonces puede llegar a causarle un perjuicio a esa persona que ande pasando por ahí. A veces lo más conveniente es taparle la cara a las personas.

-¿Me pueden pedir que borre las fotos, revisar o sacar el teléfono? ¿Puede un guardia prohibirlo?

-Esto no tiene nada que ver con la facultad o potestad que tiene el oficial privado del shopping. Habría que analizar cuáles son sus funciones pero claramente no puede ni quitarte tu propiedad (teléfono) porque al no tener una orden, la propiedad es privada. Por otro lado, habría que analizar, repito, cuáles son sus funciones, no te puede decir que borres las fotos, en todo caso deberá informar a las autoridades del shopping dónde sacaron la foto. No por eso puede pedirte que las borres, en todo caso que lo haga la persona que sale en la foto.

-¿Cómo debo accionar ante una situación así?

-En ese momento, lo mejor que se puede hacer es decirles a los oficiales que la propiedad es inviolable y nadie puede ser privado de ella salvo con una orden judicial que diga lo contrario. En todo caso, no se dejen pasar por arriba, no les den nada. Que inicien las acciones legales pertinentes, cosa que no va a tener sustento ni fundamento porque en realidad no cometieron ningún ilícito, sacaron una foto pero no la publicaron en ningún lado.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.