A por todo: las pymes de Córdoba y Santa Fe (de la mano de Club Pyxo) se unen por la innovación

Club Pyxo, el primer Club de Innovación para Pymes de Argentina, sigue pateando el tablero y desafiando a sus socios con una nueva edición del Pyxo Tour: una experiencia de 2 días recorriendo los ecosistemas de innovación más importantes del país. 

 

En el viaje participaron 35 empresarios miembros de Club PYXO de las localidades de Rafaela, Rosario y San Francisco. 

La agenda incluyó visitas a empresas y charlas con referentes de primer nivel con el objetivo de que los líderes pymes re-piensen viejos paradigmas y se animen a salir de la zona de confort. En esta oportunidad, el turno fue para la ciudad de Córdoba.

Durante la primera jornada, los participantes visitaron las empresas Porta, Metalúrgica Roma y Grido; mientras que el viernes continuaron el recorrido por la software factory Santex y las firmas Prodismo y UVEG. El tour finalizó con un almuerzo de networking en Campo de Flores, en el que también estuvieron presentes diversas instituciones como Fundación Mediterránea, Uvitec, Junior Achievement, Agencia Córdoba Innovar y Emprender, importantes empresarios locales y miembros de universidades del ecosistema cordobés. 

"Como Club de Innovación tenemos el desafío de empujar a nuestros socios a ir por más, a animarse a entender hacia dónde va el mundo y a repensar nuestros negocios para los próximos años. Qué mejor que hacerlo de la mano de otros empresarios que entendieron el valor de compartir experiencias y apoyarse mutuamente", señala Pablo Sona, CEO y socio fundador de Club Pyxo.

El principal objetivo del Pyxo Tour es animar a los empresarios a salir de su rutina para conocer en primera persona “la fórmula secreta” de aquellas empresas que están marcando la diferencia, en un ámbito de confianza que invita a compartir recetas y buenas prácticas entre pares. Esta es una de las tantas actividades que se desarrollan desde Club Pyxo, siempre enfocadas en generar un espacio de networking, aprendizaje de la mano de especialistas de primer nivel y colaboración entre líderes pymes en un lenguaje directo y que agregue valor. 

"Los dueños de empresas como Santex, Prodismo, Porta Hermanos, Metalúrgica Roma y Grido nos abrieron las puertas para charlar entre pares, en un espacio súper descontracturado y de muchísima confianza. Es impresionante las conversaciones que se dan y lo que se aprende en estos espacios", agrega Sona. 

A su vez, socios de algunas empresas participantes comentaron: “Tener empresas de este nivel en Argentina nos da mucho orgullo y nos empuja para adelante. Es sumamente valioso participar de estas instancias de relacionamiento y networking, en las que podemos conectarnos con empresarios de Rafaela, Rosario y San Francisco que forman parte del Club”, destaca por su parte Matías Andretich, gerente comercial de la empresa Carlos Andretich SA y emprendedor múltiples proyectos.

“Es increíble ver el trabajo de otras empresas de diversos rubros, de estos encuentros salen muchas ideas, es super productivo y enriquecedor compartir experiencias con otros innovadores, ver cómo superaron algunos obstáculos que capaz para uno es un camino por recorrer”, comenta Matias Jaluf, gerente comercial de Ever wear San Francisco. 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.