92.000 turistas dejaron más de $ 40 millones en la ciudad durante enero

La afluencia creció 3,3% respecto de 2013. El pico de ocupación se dio durante el finde del superclásico Boca-River. Gracias al turismo idiomático, 1 de cada 4 visitantes son extranjeros.A paso quizás lento, pero firme, la ciudad de Córdoba se transforma en una opción que crece para los turistas.

 

De acuerdo a datos del Observatorio Turístico de la Municipalidad de Córdoba, en enero la cantidad de visitantes llegó a 92.000 y se incrementó 3,3% respecto a igual mes del año anterior.
Si bien no hay datos oficiales, referentes privados del sector estiman que en promedio un turista que visita la ciudad de Córdoba deja unos $ 450 diarios, un poco más de la media de los visitantes de las sierras.  Es decir, el movimiento superó los $41 millones.
“Las acciones desarrolladas en ferias internacionales y ciudades del resto del país han tenido impacto en la suba de los visitantes. A eso hay que sumarle las promociones de operadores privados de la ciudad que incluyeron excursiones por las sierras, por ejemplo”, explica Belén Urquiza, subdirectora de Turismo de la Municipalidad de Córdoba.
A lo largo del mes, la ocupación de la cuarta semana fue la más elevada. Varios establecimientos destacaron el pico de ocupación ocurrido el fin de semana que se disputó el superclásico del futbol argentino entre Boca-River en el estadio Mario Kempes.
Mirá acá la procedencia de los visitantes , donde 1 de cada 4 son extranjeros. “Es por la influencia del turismo idiomático”, agrega.
La buena performance de este año queda en evidencia al comparar con la afluencia del verano 2013, cuando el total de visitantes fue de 208.020.  

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.