70 años no se cumplen todos los días: Aerolíneas Argentinas apostó al diseño “retro” para uno de sus aviones

Con motivo de los festejos de su aniversario, Aerolíneas Argentinas presentó su avión con diseño y colores de estética retro. El Boeing 737 NG fue puesto a punto en la Fábrica Argentina de Aviones (FADEA) de Córdoba.
 

Aerolíneas Argentina se puso “retro” y volvió a los colores originales de la compañía. El avión, un Boeing 737 NG, fue pintado en los talleres de la FADEA, y no significó costo alguno ya que se utilizó un crédito que la compañía posee con la fábrica y que además le permitirá realizar trabajos de pintura en otros 6 aviones. 

Algo a destacar es que a principios de año, Aerolíneas Argentinas lanzó un logo conmemorativo por su cumpleaños número 70. Además, está llevando adelante una campaña en redes sociales de la que participan el actor Leonardo Sbaraglia, el músico Gustavo Santaolalla y que incluye textos del escritor Eduardo Galeano.
 


“Nos respalda una trayectoria inmensa, con muchos hitos y una reputación mundial en términos de innovación, calidad y seguridad. El espíritu de esta acción tiene que ver con esa idea. A nosotros nos toca trabajar por el futuro de la empresa, sabiendo que hay una historia detrás que nos obliga a estar a la altura de las circunstancias”, explicó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas

¿Cuándo despega? Se espera que llegue a Buenos Aires hacia el fin de esta semana lo que ya ha provocado una gran expectación en fotógrafos y aficionados a la aviación comercial.
 


La iniciativa se conoce como una tradición en la industria aérea y son muchísimas las compañías del mundo que poseen aviones con insignias icónicas.  

En términos de marketing y de presencia de marca, además, este tipo de acciones resultan efectivas al viralizarse las imágenes que usuarios y fanáticos realizan en sus redes sociales. 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.