25Watts y Romero Victorica venden su participación en GoFriz (en busca de nuevos horizontes)

Las compañías, que acompañaron desde sus inicios a la startup de Grido, decidieron dar un paso al costado en pos de nuevos clientes donde llevar la transformación digital.

Desde las agencias están muy contentos de haber sido parte del nacimiento del negocio y de haberlo hecho en conjunto con Grido, 5º productora de helados del mundo, quienes entendieron de buena manera este paso. 

El combustible de un cohete que no para de subir
El proyecto que se gestó hace casi dos años, con el tridente 25Watts-Romero Victorica-Grido y que pudo materializarse hace un año, logró crecer y ahora pasará de manera íntegra a Grido, quien buscará enfocarse más en el negocio dentro de la plataforma. 

GoFriz nos sirvió para validar que nuestros servicios son esenciales para cualquier empresa que quiera convertirse digitalmente o desarrollar su innovación”, señala Sebastian Gaviglio, director de 25Watts

“Estamos abiertos a evaluar otros proyectos para coinvertir y generar nuevos modelos de negocio con empresas que estén convencidas del cambio y del aporte que la tecnología y la innovación tienen en esos modelos, tenemos experiencia en los modelos y equipos para estudiar cada caso, en nuestra historia tenemos varios casos de asociatividad con empresas que empezaron como clientes", apunta Pablo Rotelli, director de Romero Victorica.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.