16 equipos aprobados para el Torneo de Bowling en Patio Olmos.

Las reglas son simples:
- 3 jugadores y 1 suplente por empresa (2 hombres y 2 mujeres); uno, por lo menos, con rango gerencial.
- Disponibilidad para jugar (un día, a elección) lunes o martes o miércoles de 19 a 20 ó 20 a 21 (entre el 1 y el 17 de setiembre).
- Costo: $ 0
* Premios: muy buenos (te lo contamos otro día, para incentivar las inscripciones “genuinas”)
* Inscripciones aquí. (Ver aquí los equipos ya aprobados).

* Ya dimos el OK a los siguientes equipos de (el resto no fue aprobado por no cumplir con alguno de los requisitios; dudas aquí).
Aguas Cordobesas (capitán: Christian Ruiz)
Supermercados Buenos Días (capitana: Laura del Grande)
Hoy Día Córdoba (capitán: Julio Pistone)
Daniel Griboff Comercio Exterior (capitán: Daniel Griboff)
Sergio Villella Bienes Inmuebles (capitán: José Barazzutti)
Icnitas (capitán: Juan Pablo Tognetti)
Corblock (capitán Germán Zacaría)
InfoNegocios (capitana: Leticia Bollo)
Mercado de Valores de Córdoba (capitán Luis Eduardo Castro)
Il Gatto (capitán: Guillermo Bernardi)
Dimotec (capitana: Silvina Eguía)
Scarpatti (capitán: Claudio Carreño)
Intelimag (capitán: Yanina Demichelis)
Kolektor (capitana: Eurenia Arévalo)
Gran Plan (capitán: Ezequiel Urquidi)
Las Terrazas Resort (capitán (Gabriela Sacco)

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.