10 consejos de Bimbo para empezar bien el 24 y llegar “entero” al 25

Podríamos decir que la cuenta regresiva para la nochebuena ya comenzó. Noche de paz, noche de amor… y noche de excesos. Sí, exceso de alegría en algunos casos, pero principalmente de comidas y bebidas en general. Por eso este año, la especialista en nutrición de Bimbo, Ana María González, nos brinda unos tips para no pasarnos de la raya, mirá.

1. ¡Dormí y soñá! Empieza el día de la cena con el pie derecho, después de un sueño reparador. En general el día de Navidad y Año Nuevo suelen ser ajetreados y algo estresantes, así que asegúrate de empezarlos descansado y de buen humor.

2. ¡Respetá las 4 comidas! Desayuna y come ligero, pero no te saltes ninguna de las comidas del día, ya que si lo haces pensando en guardar espacio para la cena, seguramente comerás de más y te sentirás fatigado a lo largo del día. Verduras, frutas y barras Bran Frut 3 Avena y Multigrano de Bimbo pueden ayudarte.

3. ¡Mantente activo! Ejercítate en la mañana. Cuando planees todo lo que tienes que hacer estos días, asegúrate de incluir por lo menos 30 minutos de ejercicio, ya que te ayudará a sentirte relajado y activo todo el día. ¡Ejercítate también después de cenar, bailando!

4. ¡Hidrátate! Consume bebidas sin calorías durante todo el día, y si llegaras a tomar una bebida con calorías, hazlo en porciones pequeñas.

5. ¡No seas glotón! Cuidado con las picadas y entradas, prueba un poco, ¡Pero recuerda que aún queda el resto de la cena!

6. ¡De todo, un poco! Si hay bufet, empieza por las ensaladas y siéntate lo más lejos posible para evitar tentaciones. Cuida tus porciones, recuerda que los primeros bocados de un platillo son los que más se disfrutan; así que come de todo, pero poco.

7. ¡Controlá las porciones! Si la cena es en tu casa, sírvela en platos pequeños, te ayudará a cuidar las porciones sin que lo notes.

8. ¡Ojo! Cuida la preparación de los platillos, utiliza las versiones descremadas, bajas en azúcar, integrales o de granos enteros de tus ingredientes; y no olvides incluir en ellos a las verduras.

9. ¡La frutilla… ideal! Para el postre, opta por los que están elaborados a base de frutas y comparte con tu familia o amigos.

10. ¡Disfruta! Navidad y fin de año son momentos increíbles de convivencia y diversión. No vale la pena comer de más, ya que acabarás muy lleno, incómodo o sintiéndote mal. Recuerda que al día siguiente es el recalentado.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.