03 03 456… El teléfono dice que puedes ahorrar hasta 50% (Nippy presenta plan de telefonía móvil para trabajadores de apps)

El celular es una herramienta de trabajo fundamental para los trabajadores de apps. Por eso Nippy lanzó, conjuntamente con la compañía Segser, el “Plan Nipper”. Los planes van desde los $ 700 a los $ 1.600, contemplando planes de 5 a 25 GB respectivamente, dando la posibilidad a los usuarios de ahorrar hasta un 50% en su plan de datos.
 

Cada vez son más las personas que utilizan las plataformas de delivery, mensajería y traslados como sustento de vida, y cada día se presenta un mayor crecimiento de usuarios de dichas aplicaciones. La pandemia ha acrecentado las modalidades de trabajo no tradicionales y la economía de plataformas.
 


Con este escenario, Nippy realizó una serie de acciones para conocer la cultura de los trabajadores independientes. De esta manera, realizó encuestas, donde consultó qué motiva a las personas que trabajan para las apps, cuáles son sus intereses, qué beneficios prefieren, cómo es su situación actual, entre otros. Entre los resultados se destaca que a más del 57% de las personas les interesa recibir un beneficio en la telefonía móvil. Además, según el estudio, quienes trabajan para plataformas de movilidad y/o delivery, destinan entre 8 y 11 horas diarias a su trabajo, e indican que la flexibilidad horaria es uno de los motivos más elegidos para ser repartidores o conductores.
 


Lo pedís, lo tenés
El “Plan Nipper”, una propuesta que se lanza en conjunto con la compañía Segser, tiene como fin ofrecer un servicio adaptado a las necesidades de cada usuario. Los planes van desde los $ 700 a los $ 1600, contemplando planes de 5 a 25 GB respectivamente, dando la posibilidad a los usuarios de ahorrar hasta un 50% en su plan de datos.
 


 “Una de las herramientas de trabajo principales de los conductores es el celular, hoy realizan los viajes y generan trabajo a través del mismo, es por eso que nos encontramos anunciando el lanzamiento de un beneficio que se vuelve fundamental a la hora de salir a utilizar las plataformas”,  afirma Diego Amondaray, CEO de Nippy.

¿Qué ofrece y cómo funciona Nippy?
Nippy es la primera plataforma workertech (nacida en Córdoba) de beneficios y oportunidades para trabajadores independientes, de aplicaciones móviles de transporte y delivery. Hoy busca ofrecer a los conductores beneficios exclusivos para que puedan tener cada vez más alternativas y facilidades de acceso.

Este beneficio se suma a la amplia oferta de la compañía ofrece de beneficios exclusivos para los gig-workers de las apps, como el financiamiento de movilidad sostenible, créditos, el acceso a renting de autos, herramientas de trabajo, asesoría legal y contable, coberturas de salud, seguro de accidentes, y descuentos en diversos accesorios y herramientas.

Crear oportunidades, trabajar para la transformación, e impactar en la vida de muchas personas son algunos de los objetivos que impulsan a la compañía.

“Más del 70% de las personas encuestadas indicó que el trabajo de plataformas es el único ingreso que generan para vivir. Desde Nippy queremos acercar soluciones que aporten a los trabajadores independientes para su crecimiento e inserción laboral, ayudando a que puedan tener a su alcance todas las herramientas necesarias para lograrlo. Nippy nace con un marcado objetivo social y trabajamos día a día para mejorar la experiencia de riders y drivers y profundizamos para conocer la cultura de los trabajadores independientes” finaliza Diego Amondaray.
 


Además, Dylan Sanchez, trabajador para la app móvil de Rappi, asegura “este beneficio se vuelve fundamental, pasamos muchas horas utilizando el celular como herramienta de trabajo y contar con ello nos permite, no solo ahorrar por el costo de los planes, sino también escuchar música mientras realizamos las entregas o realizar llamadas gratuitas, por ejemplo. Convencido que es una excelente iniciativa”.
 

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.