Ya está vigente la Licencia Nacional de Conducir: más segura y válida en 150 países

El nuevo documento mejora todas las medidas de seguridad para evitar falsificaciones. Convivirá con la anterior hasta la fecha de vencimiento de esta.

Cursos y rigurosos exámenes para obtener este nuevo carné.

El Ministerio de Transporte de la Nación lanzó  través de Agencia Nacional de Seguridad Vial, una nueva licencia nacional de conducir.

Se otorgará por un período de hasta cinco años y cuenta con tecnología de primer nivel que eleva los estándares de seguridad, minimiza los costos de emisión y permite la rápida lectura de la licencia por parte de los agentes de tránsito a la hora de efectuar controles

La Nueva Licencia Nacional de Conducir permitirá conducir en todas las calles y caminos del territorio argentino, como también en más de 100 países,  subscriptos a la Convención de Ginebra de 1949.

A partir de la implementación de la Licencia Nacional, se afianzarán las acciones que forman, además de conductores, ciudadanos responsables y prudentes que contribuyan a reducir la tasa de siniestralidad en el país.
 

“La licencia es nuestra principal herramienta de educación vial para formar, además de conductores, ciudadanos responsables y prudentes que contribuyan a reducir la tasa de siniestralidad en el país. Por eso, queremos garantizarles a los ciudadanos que cumplen con la nueva capacitacón, que su licencia sea un documento inviolable. Son más de 40 medidas de seguridad las que posee la nueva Licencia”, dijo Carlos Pérez, Director Ejecutivo de la ANSV.
 

“En todo el territorio nacional estamos haciendo autopistas y mejorando las rutas para que viajar sea más seguro, pero necesitamos también mejores conductores, que sean más responsables y estén mejor preparados. Ese camino se reafirma hoy con esta nueva licencia nacional de conducir con la que estamos llegado a todo el país”, destacó  Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación.
 

Los ciudadanos que deseen obtener la Licencia Nacional de Conducir deberán asistir de forma obligatoria a un curso de educación para seguridad vial en sitios homologados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y un examen teórico de conocimientos sobre educación, ética ciudadana, señalamiento y legislación. Los interesados en obtener la habilitación deberán aprobar, además, un examen psicofísico que incluye una constancia de aptitud física, visual, auditiva y psíquica.
 

Esta nueva licencia se obtuvo gracias a un proceso de licitación pública, abierta y transparente que permitió que un documento que antes era de producción extranjera, sea producido en nuestro país, a un menor costo operativo.

¿Qué modificaciones se introdujeron?

  • Se amplió el tamaño de la tipografía para tener mayor legibilidad, y de la fotografía para reconocer con mayor facilidad a la persona.
  • Se diseñó teniendo como referencia las normas internacionales.
  • Se destaca la fecha de vencimiento para facilitar la tarea del agente de tránsito.
  • Los textos están traducidos en inglés para el uso de la misma en otros países.
  • Se utiliza tinta fluorescente de fácil detección y tinta brillante de color variable.
  • Se utiliza un sistema inteligente que adapta la cantidad de caracteres al tamaño de la licencia.
  • Se optimizó la descripción de clases y subclases.
  • La nueva Licencia convivirá con la anterior hasta su fecha de vencimiento.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?