Se acabó el veranito en los supermercados: cae 1,5% interanual en junio (el semestre crece 2,9%)

De vender en marzo “como en Navidad”, los supermercados de los conglomerados urbanos de Argentina tuvieron en junio ventas negativas en relación al 2019.
 

Desde febrero -con altibajos- las ventas en moneda constante venía creciendo en los supermercados que mide Indec. Pero en mayo se quebró la tendencia y hubo una contracción del 1,5%.

No obstante, el semestre cierra con un 2,9% positivo en relación a 2019, que a su vez, había caído casi 13% en relación a 2018.
 


El 95% de las ventas se concretaron en los salones de venta y -pese al auge del comercio electrónico- sólo 4,7% del total corresponde al canal online.

30% de las ventas aún se realiza en efectivo, 26% con tarjetas de débito y 38% con tarjetas de crédito.

Mayoristas, mejor
En tanto, las ventas por autoservicios mayoristas crecieron en junio 5,8%, acumulando un crecimiento del 8,3% en el semestre (contra una caída del 14% en el primer semestre de 2019 sobre 2018).

Cada $ 6 que vende un supemercado, los mayoristas colocan $ 1, lo que es relevante para ver que el crecimiento en el canal mayorista de venta al público no alcanza a amortiguar la caída en las góndolas de supermercado.
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.