Los McDonald’s de Latinoamérica se suman a La Hora del Planeta y apagarán una hora sus luminarias externas

Es el 9º año que Arcos Dorados, la franquicia más grande en el mundo de McDonald’s y quien opera la marca en Latinoamérica, se suma a la iniciativa del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés).

Arcos Dorados la franquicia más grande en el mundo de McDonald’s y quien opera la marca en Latinoamérica, anunció que el próximo 25 de marzo todos sus restaurantes en América Latina apagarán sus luminarias externas sumando su apoyo a la iniciativa La Hora del Planeta.

Esta es la novena ocasión en que la empresa apoya la actividad impulsada por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés).

Esta iniciativa logra que cada año millones de personas en todo el mundo apaguen sus luces para concientizar sobre la importancia de usar moderadamente los recursos naturales para vencer al cambio climático.
 

“Para Arcos Dorados es muy importante sumarse a La Hora del Planeta ya que coincide con la filosofía de la compañía. Día a día buscamos dejar una menor huella en nuestro planeta al gestionar los residuos de nuestros restaurantes de forma responsable e implementando acciones para reducir el consumo de agua y energía eléctrica, el uso de ingredientes locales y el diseño de una cadena de suministro más efectiva” comentó Lyana Latorre, Senior Director de Corporate Social Engagement.
 

Arcos Dorados tiene un fuerte compromiso con el planeta por lo que realiza diferentes acciones entre las que destacan:
 

  • La reutilización del agua condensada generada por los aires acondicionados de los restaurantes para el riego de jardines, lavado de fachadas y diferentes áreas como el Automac. El uso de agua reciclada permite reducir considerablemente el consumo de agua potable y de energía. Instalación de freidoras LOV en los restaurantes, esta tecnología permite ahorrar hasta 40% de aceite y requiere menos energía para calentar.
     
  • Restaurantes ecológicos: Son locales construidos o rediseñados para cumplir con la certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) en los que se utilizan colectores de agua de lluvia para limpieza de los estacionamientos y la descarga de los inodoros. Cuentan con un instalador eólico que permite generar energía eléctrica utilizando el viento además de tener luminarias LED (Low Emiting Diode) que utilizan menos energía. Estos restaurantes se encuentran localizados en: Argentina, Brasil, México, y Puerto Rico.

     
  • Otras de las medidas que ha tomado la compañía para proteger el planeta son: tener café 100% sustentable certificado por Rainforest Alliance en los diferentes mercados iniciando por Brasil y pescado sustentable certificado por Marine Stewardship Council; así como trabajar en conjunto con el Global Roundtable of Sustainable Beef para desarrollar el estándar y servir carne proveniente de prácticas sustentables, iniciando por Brasil en 2016.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?