La verdad desnuda: con Macri las Leliqs eran 3,7 M de jubilaciones mínimas y hoy equivalen a 8 M

La política tendría que tener algo así como un “juicio de residencia”, esa institución castiza por la cual un funcionario debía rendir cuentas de lo prometido y hecho al final de su gestión. Idesa nos da un anticipo de cómo están las Leliqs, esas que Alberto Fernández iba a usar para pagar jubilaciones.

Claro como el agua clara: así aumentó el volumen de Leliqs tomadas a valor de jubilación mínima de cada año.

Explican desde Idesa que la emisión en exceso presiona sobre la inflación y para morigerar este impacto el Banco Central emite Leliqs. A través de este instrumento los bancos depositan en el Banco Central el dinero que captan con los depósitos de la gente. Pero las Leliqs pagan intereses que implican mayor emisión lo que, paradójicamente, vuelve a retroalimentar la inflación.

Según datos del Banco Central se observa que:

  • En diciembre del 2019, cuando asume el actual gobierno, los intereses de las Leliqs equivalían a 3,7 millones de jubilaciones mínimas por mes.
  • En junio del 2022, cuando renuncia el Ministro Guzmán, los intereses de las Leliqs habían aumentado al equivalente a 5 millones de jubilaciones mínimas por mes.
  • En agosto del 2022 los intereses de las Leliqs llegaron a un monto equivalente a 8 millones de jubilaciones mínimas por mes.

Estos datos muestran el enorme costo que implica absorber los excesos de emisión a través de las Leliqs. La ANSES abona mensualmente 4 millones de jubilaciones mínimas. Esto implica que, con lo que emite el Banco Central para pagar los intereses de las Leliqs, se podría triplicar el haber mínimo. Comparando con el gasto previsional total, lo que el Banco Central paga de intereses de Leliqs equivale a dos tercios de lo que la ANSES gasta en jubilaciones y pensiones por mes.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.