En Córdoba la jubilación media equivale al 92% del salario promedio (Informe de la Caja de Jubilaciones)

El Informe de Movilidad indica que uno de los sectores más beneficiados con los reajustes previsionales son los municipales capitalinos con  un alza interanual del 41%, ubicándose la jubilación media del sector en $43.928.Dicho monto equivale casi al doble del haber jubilatorio medio de todo el sistema previsional provincial ($22.613).
 

El Informe de Movilidad de la Caja de Jubilaciones de la Provincia de Córdoba reveló que con los haberes de febrero, un 15 por ciento del total de pasivos de la provincia cobrará con aumento.

Se actualizarán los haberes de unos 14.624 beneficios, lo que representa el 14,7% del total de la población cubierta por el sistema previsional provincial. Los aumentos generan una expansión del gasto previsional de la Caja de poco más de $15,3millones por mes (0,7% del gasto previsional mensual). 

En todos los casos, los aumentos se originan por la actualización de los haberes previsionales en función de las variaciones en los sueldos de los agentes activos.
 

En total se liquidaron 67 aumentos correspondientes a 60 sectores, entre los que se encuentran 11 reparticiones autárquicas, 2 sectores correspondientes a la Municipalidad de Córdoba y 47 sectores correspondientes a municipios del interior provincial.

Entre estos aumentos se destacan los aplicados a los ex agentes de la Municipalidad de Córdoba. Unos 5.508 beneficios del sector percibirán un aumento del 2,10% vigente desde enero de 2017.La suba promedio por beneficio es cercana a los $802, lo que genera un aumento del gasto previsional corriente de algo más de $4,4 millones mensuales.
 

Respecto de febrero 2016 los haberes de los municipales capitalinos presentan un alza interanual del 41%, ubicándose la jubilación media del sector en $43.928. Esto se explica por los sucesivos incrementos otorgados por el ejecutivo municipal en los últimos 12 meses: 10% en marzo 2016; 8% en mayo; 7% en agosto;3% en septiembre, 4% en diciembre, de 2016 respectivamente, y 2,1% en enero de 2017. Dicho monto equivale casi al doble del haber jubilatorio medio de todo el sistema previsional provincial ($22.613).
 

Por su parte, cobran con aumento 5.454 ex agentes pertenecientes a reparticiones autárquicas, generando un aumento del gasto previsional mensual cercano a los $7 millones, con una suba promedio por beneficio de $1.281. En particular, el Banco de Córdoba destaca por su participación en el incremento del gasto mensual y la cantidad de beneficios reajustados, Los reajustes incrementan los haberes correspondientes a 4.438 beneficios, lo que implica un aumento en el gasto mensual de $5,7 millones. El sector incrementó su haber medio en $1.280, ascendiendo a $33.313 el haber medio total del mes de febrero de 2017.
 

Por último, 3.662 ex empleados de 47 municipios del interior provincial verán también incrementados sus haberes en el mes de febrero de 2017. El aumento promedio para este grupo de municipios es del 6,9% (+$1.070), implicando para la Caja una erogación adicional mensual de algo más de $3,9 millones.

Luego de aplicar estos incrementos, la jubilación media del sistema previsional de la Provincia alcanzará los $22.613 en el segundo mes del corriente año. Comparando con el salario medio de los activos provinciales, la jubilación promedio equivale al 92% de dicho valor 
 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?