Empresas cordobesas construyen una Montaña de Alimentos para los más necesitados


El ex rugbier cordobés, Martín Castro (foto), se encuentra ascendiendo el Aconcagua para concientizar sobre el hambre y la desnutrición. Empresarios de Córdoba se suman a esta movida solidaria construyendo una montaña de alimentos cuya entrega coordinará  La Fundación Banco de Alimentos que acompaña la iniciativa.

Martín Castro está cerca del objetivo de hacer cumbre en el Aconcagua.

Martín Castro, cordobés, ex rugbier y corredor de ultra maratones, ya se encuentra a más de 5.000 metros de altura, intentando ascender a la cima de la montaña más alta de América. 

Castro inició esta aventura personal y solidaria para plantar una  bandera de la lucha contra la desnutrición y el hambre en Córdoba, trabajo que lleva adelante la Fundación Banco de Alimentos. 

En esta admirable hazaña, son muchas las grandes, pequeñas y medianas empresas que se sumaron a la campaña “montaña de alimentos”, que busca recaudar alimentos para beneficiar a los cordobeses más necesitados.

La finalidad es llegar a hacer cumbre junto a Martín, recibiendo donaciones a medida que vaya ascendiendo. Las personas y/o empresas pueden donar alimentos por tramos y altura, y construir así una montaña propia de alimentos para combatir el hambre en la ciudad. Por cada kilo que se reciba, la cima estará un metro más cerca. 

La campaña está en marcha y cosechando sus frutos, con una muy buena recepción  entre las empresas cordobesas. Con una fuerte apuesta se sumaron Briskbox Crossfit y Richetta y Cía. Además, apadrinan diferentes tramos con donaciones Praga Alimentos, Pritty SA, la Bolsa de Cereales de Cba, Inka Expediciones, TC Tech, Georgalos, Denso, Molinos Sytari, Intel, Movistar, Orieta y la Clínica de Ojos Córdoba. 

La montaña ya recaudó 4.102 kilos de alimentos que llegarán a 20 mil cordobeses necesitados, a través de la Fundación Banco de Alimentos. Faltan 402 kilogramos para conquistar el objetivo planteado inicialmente, por ello se espera que más empresas y personas se sumen a la hazaña.
 

Cómo colaborar
1.    La campaña está dividida por tramos y altura, para que cada persona y/o empresa pueda apadrinar la cantidad de metros con los alimentos que desee. 
2.    Ponerse en contacto con la fundación Banco de Alimentos para informar la donación. Puede ser a través de su inbox en Facebook: Banco de Alimentos Córdoba, escribiendo a donantes@bancodealimentoscba.org.a donantes@bancodealimentoscba.org.ar o llamando al 0351 496 9212. 
3.    Coordinar la entrega de los alimentos a los centros de recepción. 
 

Así es como un desafío personal se transforma en una gran movida solidaria, gracias al apoyo de personas y empresas locales. Martín Castro reconoce que la tarea de reducir el hambre en Córdoba es más difícil que subir los casi 7 mil metros del Aconcagua. Pero nada es imposible, cuando toda la comunidad brinda su compromiso. 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?