El Indec sigue dando malas noticias: la economía está en punto muerto y las impo crecen al doble que las expo

El instituto de estadísticas liberó este jueves los datos del Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) con datos poco alentadores de febrero. Y el comercio exterior también dejó en marzo números complicados. Veamos.

La economía argentina (medida por el EMAE) cayó 2,6% en febrero sobre el mismo mes del año anterior (el último antes del ASPO) y la "tendencia-ciclo" sigue "clavada" en 0%, es decir, muestra un PBI en punto muerto.

En el desagregado se ve que el EMAE no repunta pese a que la construcción muestra un crecimiento interanual del 12%; en cambio, hoteles y restaurantes, transporte y comunicaciones y pesca son todos sectores con fuertes caídas.

En tanto, los datos de comercio exterior de marzo tuvieron un crecimiento del 47% (comparados con el marzo ya afectado por las ASPO), pero con dos datos distintos: mientras la exportaciones aumentaron 30%, las importaciones (aún con medidas restrictivas) se expandieron un 69%, lo que redujo el saldo comercial del tercer mes del año a US$ 400 millones.

Así, las cifras consolidadas del primer trimestre del año muestran exportaciones creciendo al 15% e importaciones al 30%, dejando un saldo de los tres meses de US$ 2.531 millones.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.