¿El HSBC empieza a salir de Argentina? Deja de captar depósitos y retrae préstamos (informe del IARAF sobre el tema que viene)

El sistema bancario de un país es como el rey en el ajedrez: se protege a toda costa y es el último en inclinar su cabeza a la hora de perder una partida y empezar otra de cero. El IARAF presenta un interesante informe donde se puede ver cómo están jugando los bancos públicos (que tiene otra lógica final) y los privados (cuya responsabilidad se limita al capital de sus accionistas en el país).

Miremos el bosque primero: en 2020 los préstamos bancarios al sector privado se retrajeron (en términos reales, es decir, eliminando la inflación) un 2,6% y los depósitos (también tomando el sector privado) se expandieron un 19% y de ahí que muchos observadores empiezan a fruncir el ceño ante cualquier aleteo de una mariposa que puede generar el vendaval que nadie quiere: ese excedente de pesos fuera del sistema empujando el dólar y acelerando la inflación.

Pero eso son los promedios; cuando IARAF abre los cuadros, explica que: "Se aprecia que siete aumentaron tanto los depósitos como los préstamos: Banco de Córdoba, Banco de la Nación Argentina, Banco Santander, Banco Galicia, Citibank, Itaú y BBVA Argentina. Por otra parte, otros siete bancos subieron el nivel real de depósitos, pero bajaron el monto real de préstamos. Estos fueron Banco Macro, Banco Ciudad de Buenos Aires, Banco Credicoop, Banco Patagonia, Banco Provincia de Buenos Aires, Banco Supervielle e Industrial and Commercial Bank of China. En el cuadrante que aloja a los bancos que bajaron tanto el nivel de depósitos como de préstamos a privados, se ubica solamente el HSBC Bank Argentina.".

Aunque es aséptico en la terminología, el cuadro siguiente de IARAF muestra que el HSBC está jugando otro partido:

El informe completo de IARAF, aquí

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.