¿El HSBC empieza a salir de Argentina? Deja de captar depósitos y retrae préstamos (informe del IARAF sobre el tema que viene)

El sistema bancario de un país es como el rey en el ajedrez: se protege a toda costa y es el último en inclinar su cabeza a la hora de perder una partida y empezar otra de cero. El IARAF presenta un interesante informe donde se puede ver cómo están jugando los bancos públicos (que tiene otra lógica final) y los privados (cuya responsabilidad se limita al capital de sus accionistas en el país).

Miremos el bosque primero: en 2020 los préstamos bancarios al sector privado se retrajeron (en términos reales, es decir, eliminando la inflación) un 2,6% y los depósitos (también tomando el sector privado) se expandieron un 19% y de ahí que muchos observadores empiezan a fruncir el ceño ante cualquier aleteo de una mariposa que puede generar el vendaval que nadie quiere: ese excedente de pesos fuera del sistema empujando el dólar y acelerando la inflación.

Pero eso son los promedios; cuando IARAF abre los cuadros, explica que: "Se aprecia que siete aumentaron tanto los depósitos como los préstamos: Banco de Córdoba, Banco de la Nación Argentina, Banco Santander, Banco Galicia, Citibank, Itaú y BBVA Argentina. Por otra parte, otros siete bancos subieron el nivel real de depósitos, pero bajaron el monto real de préstamos. Estos fueron Banco Macro, Banco Ciudad de Buenos Aires, Banco Credicoop, Banco Patagonia, Banco Provincia de Buenos Aires, Banco Supervielle e Industrial and Commercial Bank of China. En el cuadrante que aloja a los bancos que bajaron tanto el nivel de depósitos como de préstamos a privados, se ubica solamente el HSBC Bank Argentina.".

Aunque es aséptico en la terminología, el cuadro siguiente de IARAF muestra que el HSBC está jugando otro partido:

El informe completo de IARAF, aquí

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?