DHL Express abrió un depósito fiscal de más de 3100 m2 en su planta de Buenos Aires 

Este año, las inversiones realizadas ascienden a 20 millones de pesos. Viene registrando un 6% de crecimiento de envíos internacionales y la fuerza de ventas aumentó un 20%.

El depósito cuenta con los más altos estándares de calidad.

DHL Express, el proveedor mundial líder en envíos exprés y logística que forma parte de Deutsche Post DHL Group, abrió en Buenos Aires un depósito fiscal ubicado en la sede principal de la compañía, en Mataderos. Con estas instalaciones de 3.136 m2 las inversiones de este año ascienden a20 millones de pesos si se suman las realizadas en la renovación de parte de la flota y en la modernización de planta.


DHL es el único courier internacional que en la Argentina cuenta con un depósito fiscal propio. La iniciativa es una muestra más de las inversiones que DHL viene haciendo año tras año en el país y nos posiciona de cara al futuro sistema de courier seguro”, afirmó Alejandro Jasiukiewicz, Gerente General de DHL Express Argentina.
 

El depósito cuenta con los más altos estándares de calidad tanto en los procesos operativos como en los de seguridad y ofrece numerosas ventajas: mejora los servicios de comercio exterior, ofrece beneficios financieros y económicos a los clientes, y aporta mejoras evidentes en los procesos de nacionalización de los envíos, que ahora se simplifican y son más ágiles. Además, permite tener una aduana dedicada y un call center propio para el espacio.
 

DHL Express sigue invirtiendo en el país innovando en procesos e infraestructura que le permiten ser un operador económicamente confiable, optimizar los procesos operativos, mejorar la infraestructura y seguir renovando la flota”, afirmó Leandro Florio, gerente Comercial de DHL Express Argentina.
 

En la Argentina, DHL Express es el líder de envíos internacionales con más del 60% del mercado, y la tendencia sigue siendo positiva: en 2017, viene registrando un 6% de crecimiento de envíos internacionales  respecto al año anterior. Además, en el mismo período, la fuerza de ventas creció un 20%.

Actualmente, DHL Express Argentina cuenta para las operaciones de comercio exterior con un Gateway en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y30 vuelos internacionales diarios. Tiene 500 empleados, 89 puntos de venta y 100 vehículos. En 2015 y 2016, obtuvo el 1º puesto en el ranking de Great Place to Work de Las Mejores Empresas para Trabajar en la Argentina.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?