Cristina Vs. Milei y “Sinceramente” Vs. “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica” (Sudamericana en un lado del ring y Planeta del otro)

Cristina Fernández de Kirchner y Javier Milei, dos de los personajes políticos más combativos de los últimos tiempos, no solo se enfrentan en el ámbito político, sino también en el intelectual, a través de sus respectivas obras literarias. El choque entre "Sinceramente" y "Capitalismo, Socialismo y la Trampa Neoclásica" refleja un debate profundo sobre el rumbo ideológico y económico del país, con las editoriales Sudamericana y Planeta sirviendo de plataforma para esta contienda de ideas, en diferentes momentos, claro.

Cristina: la voz de la “experiencia política”

En su libro "Sinceramente", la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner ofrece una mirada introspectiva y personal sobre su tiempo en el poder. Publicado por Sudamericana en 2019, el libro ha sido un best seller, proporcionando a los lectores una visión detallada de su gestión, su vida personal y sus opiniones sobre el devenir político de Argentina. Fernández de Kirchner defiende “un modelo de inclusión social y critica las políticas neoliberales” que, según ella, “profundizan las desigualdades en el país”.

Javier Milei: el economista disruptivo

Por otro lado, el presidente Javier Milei, presenta hoy "Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica", editado por Planeta en 2024. En su obra, Milei realiza una defensa ferviente del capitalismo y una crítica incisiva al socialismo y las teorías económicas neoclásicas, que considera una trampa para el progreso. Su enfoque liberal y su retórica apasionada resuenan más que nunca en un gran sector de la población que busca alternativas a las políticas tradicionales.

Una batalla editorial (y de ideas)

El enfrentamiento entre estos dos libros no es meramente simbólico. Refleja una batalla de ideas que se libra en el corazón de la sociedad argentina. Mientras "Sinceramente" propone una revisión de los años de gobierno kirchnerista y un llamado a retomar políticas de inclusión social, "Capitalismo, Socialismo y la Trampa Neoclásica" invita a una ruptura con el status quo y una apuesta decidida por el libre mercado y la reducción del rol del Estado en la economía.

Las editoriales Sudamericana y Planeta se convierten en campos de batalla donde se disputa la hegemonía cultural e ideológica. Cada libro, con su propio enfoque y audiencia, representa visiones diametralmente opuestas sobre el presente y futuro de Argentina.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?