Con autos de alta gama, Cabify lanza la categoría Ejecutiva

Los vehículos son conducidos por personal elegantemente vestido, que además asistirá a los pasajeros con detalles como abrir y cerrar la puerta del auto. Un plus muy importante de este servicio, es que los baúles están liberados a diferencia de la modalidad Lite. Cabify está consolidado en el sector corporativo, y esta nueva propuesta responde a las demandas de este segmento de pasajeros.

El nuevo servicio Ejecutivo de Cabify se puede requerir sin previa reserva.

Cabify, la empresa europea creada en 2011 que permite solicitar un auto con chofer a través de un smartphone o la web, las 24 horas los 7 días de la semana, sumó la categoría Ejecutiva (Executive) a su servicio.

La categoría Ejecutiva ofrece a sus clientes, autos de alta gama, cuatro puertas, baúles más amplios y liberados para viajes largos o viajes a aeropuertos. Además el conductor viste saco y corbata y abre y cierra la puerta de sus pasajeros.

Este servicio propone un plus respecto al tradicional Lite, que tiene autos de gama media, conductor vestido semi formal y el baúl del vehículo puede o no estar liberado.
 

En ambos casos (Ejecutiva y Lite), se pueden reservar con anticipación y el valor del servicio Ejecutivo es levemente superior  respecto al Lite.

Cabify  opera en Buenos Aires desde septiembre de 2016 y es 100% legal. La aplicación suma miles de descargas registradas por parte de usuarios y para el pago de los trayectos se pueden usar todas las tarjetas de crédito locales.
 

El gran diferenciador de Cabify está basado en una propuesta de valor única con grandes beneficios, entre los que se pueden  destacar las tarifas fijas por km. (no por tiempo), la posibilidad de realizar una reservación con anticipación, servicio de call center 24 horas, el seguro de responsabilidad civil para sus usuarios y la legalidad para operar previamente al inicio de sus operaciones.
 

Cabify cuenta con conductores distribuidos por diversos puntos de la ciudad y continúa reclutando choferes.
 

La empresa tiene presencia en 12 países (España, México, Chile, Perú, Colombia, Portugal, Brasil, Ecuador, Panamá, República Dominicana, Uruguay y Argentina) y en más de 33 ciudades, con un total de 750 colaboradores ubicados estratégicamente en las diferentes oficinas.

Cabify se consolidó como líder en el sector corporativo y como una nueva alternativa de movilidad para cientos de miles de usuarios particulares en el mundo.
 
 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?