Así es el Programa Primer Paso de Córdoba 2023: qué empresas pueden aplicar (y qué jóvenes se pueden inscribir desde el 23 de marzo al 28 de abril)

Con más de 210.000 personas que han pasado desde el inicio de este programa, el Gobierno de Córdoba lanzó una nueva edición del PPP, el programa que le abre las puertas a 15.000 jovenes de 16 a 24 años. Mirá como inscribirte (y cómo aplicar si sos empresa).

El Programa esta destinado a jóvenes sin experiencia laboral o en situación de desempleo con domicilio en la provincia de Córdoba. En el caso de personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad no hay limite de edad, reservándose el 10% del cupo de 15.000 para postulantes en estas condiciones.

La novedad de este año viene por el lado de las empresas, que tendrán capcitaciones respecto a la insercion laboral para personas con discapacidad, seguridad e higiene en el ambito laboral y estrategias en e-commerce.

En tándem, también se abren las inscripciones para el Programa de Inserción Profesional, destinado a aquellos jóvenes profesionales que recién egresan de sus carreras terciarias y universitarias.

Este año, la Asignación Estimulo será de $ 30.000 en el caso del PPP y $ 35.000 para el PIP, un monto que será revisado y ajustado acorde a la inflación, asegura el gobierno.

Cómo postularse

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 28 de abril y serán de manera digital a través del Formulario Único de Postulantes, siendo necesario tener Ciudadano Digital (CiDi) nivel 1.

En línea con los cambios del programa desde 2021, se seguira implementando las capacitaciones, con un modulo basico de 50 horas con foco en habilidades blandas, planillas de cálculo, redacción e interpretación de textos y otro módulo específico alternativo de 150 horas (cada uno) sobre nuevas tecnologías, economía verde, administración y comercio, turismo, logística y metalmecánica.

Qué hacer si soy empresa
En el caso de las organizaciones, podrán sumarse aquellas empresas que estén inscriptas regularmente en los organismos nacionales, provinciales y municipales de carácter tributario y de la Seguridad Social. Además deberán tener empleados registrados en relación de dependencia.

En las localidades con menos de 5.000 habitantes de los Departamentos del Norte y Oeste Provincial, podrán no tener empleados, debiendo revistar como Monotributistas categoría C o superior, se responsables inscriptos, o trabajadores autónomos categoría II o superior.

El cupo total autorizado para las Empresas y Empleadores Privados, incluyendo todos los Programas de Empleo del Ministerio Empleo y Formación Profesional no podrá superar los siguientes topes:

  • 1 empleado registrado: 1 Beneficiario.
  • 2 a 5 empleados registrados: 2 Beneficiarios.
  • 6 a 10 empleados registrados: 3 Beneficiarios.
  • 11 a 20 empleados registrados: 4 Beneficiarios.

Los que tengan más de 20 empleados registrados en AFIP: 20% de beneficiarios sobre su planta de personal (los decimales se redondean para arriba).

Monotributistas categoría C o superior, responsables inscriptos y trabajadores autónomos categoría II sin empleados, de las localidades con menos de 5.000 habitantes de los Departamentos del Norte y Oeste Provincial: 1 Beneficiario.

A su vez, tendrá una parte de co financiación de las empresas:

  • Hasta 10 empleados: el 33% de la asignación estímulo mensual por cada beneficiario;
  • de 11 a 80 empleados: el 48% de la asignación estímulo mensual por cada beneficiario;
  • más de 80 empleados: el 60% de la asignación estímulo mensual por cada beneficiario.

Cronograma de convocatoria

23 de marzo al 28 de abril:

Período de inscripción.

29 de abril al 10 de mayo:

Período de revisión

12 de mayo:

Publicación de beneficiarios del programa

15 de mayo:

Inicio de capacitación y práctica laboral.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?