Arcor  presenta “Kioscos Argentinos” : un recorrido fotográfico por uno de los negocios más típicos del país

Además convoca al público a través de sus redes sociales para que cuenten una  historia conmovedora sobre el kiosco de tu barrio, las mejores serán premiadas. En Argentina hay más de 100 mil kioscos.

La muestra Kioscos Argentinos comenzó su recorrido por el Cabildo de Córdoba.
La muestra recorrerá las principales plazas de Córdoba.
El secretario de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, Pancho Marchiaro.
El escritor Eduardo Sachieri en la inauguración de Kioscos Argentinos.
Todas las fotos de Kioscos Argentinos forman parte de un libro del mismo nombre.

En el marco de los festejos de su 65º aniversario, Arcor organizó una muestra fotográfica itinerante denominada Kioscos Argentinos que retrata estos comercios a lo largo del tiempo. La muestra está integrada por 37 fotografías, que forman parte de un total de 65 imágenes que ilustran el libro Kioscos Argentinos.

Durante tres meses las fotos históricas de estos kioscos  podrán verse en las cinco plazas más importantes de la ciudad de Córdoba: San Martín, Colón, Alberdi, Rivadavia y Ex Vélez Sársfield.

Las fotos que integran la muestra fueron  tomadas a lo largo y a lo ancho de todo el país, con el objetivo de reflejar las distintas fisonomías, la enorme cantidad y variedad de kioscos que pueblan nuestro territorio: maxikioscos enormes en algunas esquinas, carritos en parques, ventanas en una casa de barrio, parajes en medio de rutas inhóspitas.

Si bien los kioscos tienen su origen griego, en Argentina tuvieron un desarrollo diferente y son el símbolo de la mínima expresión del entrepreneur o microemprendedor argentino.

En la actualidad hay más de 100.000 kioscos ubicados en cada rincón del país, que forman parte de la vida diaria de los argentinos.

La apertura del evento contó con la participación especial del escritor Eduardo Sacheri, quien escribió un relato sobre los kioscos exclusivo para esta muestra.

Además, se presentó el ilustrador cordobés Daniel “Pito” Campos, quien homenajeó a los kioscos con la realización de una obra in situ, que será destinada a la Municipalidad de Córdoba.

“Los kioscos fueron acompañando la idiosincrasia de nuestro país, y hoy forman parte de nuestra identidad cultural. Nos pasa que cuando viajamos y recorremos las calles de otros países sentimos que falta algo, buscamos un kiosco, porque el hábito de compra en el kiosco ya está instalado entre nosotros. Es un lugar donde se pueden conseguir todo tipo de cosas a cualquier hora, a veces una gratificación, una urgencia o un regalo, concurre gente de todas las clases sociales, edades y gustos en busca de alguna satisfacción”, explicó Marcelo Siano, gerente general de Consumo Masivo y Filiales Sur de Grupo Arcor. 
 

De manera complementaria a la muestra se estará realizando una campaña en las redes sociales de Arcor convocando al público a que comparta sus historias, experiencias y anécdotas con el kiosco de su barrio. Aquellas historias más conmovedoras serán premiadas.

Agenda de la muestra
 


•    Plaza San Martín- 19/04 al 01/05
•    Plaza Colón – 03/05 al 14/05
•    Plaza Alberdi- 16/05 al 25/05
•    Plaza Rivadavia- 27/05 al 05/06
•    Ex Plaza Vélez Sarsfield- 07/06 al 16/06
 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?