American Express, tarjeta oficial de la Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat

La tarjeta renueva así su compromiso con el arte y la cultura que la marca viene apoyando alrededor del mundo.Beneficios exclusivos como: 2x1 en entradas generales,  20% off en la compra del catálogo, tratamiento vip para los clientes platinum, black y Centurion.

American Express tiene beneficios exclusivos para los clientes que visiten la Colección.

American Express, está presente como tarjeta oficial de la Colección Amalia Lacroze de Fortabat ofreciendo beneficios exclusivos para todas sus tarjetas .

Durante 2017 todas las tarjetas American Express podrán acceder a beneficios exclusivos como: 2x1 en entradas generales,  20% off en la compra del catálogo, tratamiento vip para los clientes platinum, black y Centurion.

La Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat (Olga Cossettini 141, Puerto Madero) tiene muestras permanentes y otras temporales, que varían mes a mes, otorgando una vida intensa y dinámica a ese espacio de arte con mayúsculas.

En estos momentos hay dos exhibiciones nuevas: por un lado desde el 20 de abril y hasta el 25 de junio, la muestra Fabularen, de Benito Laren y  con la curaduría del doctor Claudio Ongaro Haelterman. Esta exposición presenta una selección de obras de este artista desde su niñez hasta la actualidad.

Y desde el jueves 4 de este mes y hasta el 30 de julio, se podrá disfrutar de las obras de Juan José Cambre, denominada Mano de obra. La muestra cuenta con la curaduría de Lara Marmor, y  se presenta una selección de últimas obras de este artista.

“El acuerdo con la Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat es una nueva oportunidad de reconfirmar nuestro apoyo al arte argentino, algo que venimos haciendo hace más de diez años, desarrollando acciones que contribuyen con su preservación y difusión”, señaló Henry Seeber, CEO y Gerente General de  American Express Argentina.

La Colección se creó en 2008 por iniciativa de la señora Amalia Lacroze de Fortabat, quien en su interés por el arte y la cultura, logró reunir a lo largo de los años una importante cantidad de obras de artistas nacionales y extranjeros de prestigio.

En agosto de 2012 se inició una nueva etapa en la Colección con exhibiciones de grandes maestros argentinos. La actitud de mecenazgo hacia el arte nacional ejercida en vida por la fundadora, desde su actividad pública y privada, hoy continúa a través de esta serie de muestras que repasan la historia del arte argentino.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.