American Express, tarjeta oficial de la Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat

La tarjeta renueva así su compromiso con el arte y la cultura que la marca viene apoyando alrededor del mundo.Beneficios exclusivos como: 2x1 en entradas generales,  20% off en la compra del catálogo, tratamiento vip para los clientes platinum, black y Centurion.

American Express tiene beneficios exclusivos para los clientes que visiten la Colección.

American Express, está presente como tarjeta oficial de la Colección Amalia Lacroze de Fortabat ofreciendo beneficios exclusivos para todas sus tarjetas .

Durante 2017 todas las tarjetas American Express podrán acceder a beneficios exclusivos como: 2x1 en entradas generales,  20% off en la compra del catálogo, tratamiento vip para los clientes platinum, black y Centurion.

La Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat (Olga Cossettini 141, Puerto Madero) tiene muestras permanentes y otras temporales, que varían mes a mes, otorgando una vida intensa y dinámica a ese espacio de arte con mayúsculas.

En estos momentos hay dos exhibiciones nuevas: por un lado desde el 20 de abril y hasta el 25 de junio, la muestra Fabularen, de Benito Laren y  con la curaduría del doctor Claudio Ongaro Haelterman. Esta exposición presenta una selección de obras de este artista desde su niñez hasta la actualidad.

Y desde el jueves 4 de este mes y hasta el 30 de julio, se podrá disfrutar de las obras de Juan José Cambre, denominada Mano de obra. La muestra cuenta con la curaduría de Lara Marmor, y  se presenta una selección de últimas obras de este artista.

“El acuerdo con la Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat es una nueva oportunidad de reconfirmar nuestro apoyo al arte argentino, algo que venimos haciendo hace más de diez años, desarrollando acciones que contribuyen con su preservación y difusión”, señaló Henry Seeber, CEO y Gerente General de  American Express Argentina.

La Colección se creó en 2008 por iniciativa de la señora Amalia Lacroze de Fortabat, quien en su interés por el arte y la cultura, logró reunir a lo largo de los años una importante cantidad de obras de artistas nacionales y extranjeros de prestigio.

En agosto de 2012 se inició una nueva etapa en la Colección con exhibiciones de grandes maestros argentinos. La actitud de mecenazgo hacia el arte nacional ejercida en vida por la fundadora, desde su actividad pública y privada, hoy continúa a través de esta serie de muestras que repasan la historia del arte argentino.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?