A 229 días del recambio presidencial, la devaluación oficial se torna inevitable: ¿qué nivel del dólar calma esta corrida?

(Por Iñigo Biain) El dólar soja ya estaba a $ 300 y es poco. $ 350 parecía un buen punto de encuentro con los mercados el viernes. Hoy quizás hace falta un tipo de cambio a 400.

Madura, madura, madura el knock out. La ilusión de Sergio Massa de construir un puente hasta agosto se desintegró con la corrida de esta semana. La devaluación es inevitable, aunque la siguiente pregunta es cuál es el tipo de cambio que patea la pelota hasta diciembre.

La invitación a los exportadores a liquidar a $ 300 no funcionó como el dólar soja I y II. Quizás la semana pasada a $ 350 era un incentivo. Hoy muchos imaginan un dólar comercial (oficial) a $ 400 como “ancla” para frenar la corrida.

Devaluar sin otras medidas no haría sino agravar las cosas, pero no devaluar nada ya es imposible.

En menos de una semana van a empezar a faltar cada vez más productos si no hay un ajuste del tipo de cambio. Sería poner morfina a un cuerpo doliente: no soluciona el tema de fondo, pero hace menos doloroso el trance.

Muchas cosas cambiaron con la tecnología: una corrida bancaria ya no se ve en la calle, sino que se siente en los sistemas informáticos. Para comprar dólares (CCL o cripto dólares) no hace falta ir a ninguna cueva sino ingresar a alguna aplicación.

Como un boxeador al borde del knock out, el gobierno tira alguna mano perdida: más controles de cambio, involucrar a AFIP y antilavado para contener lo incontenible.

La devaluación es cuestión de horas. No va a cambiar nada de fondo, pero puede ser el minuto en el rincón que el gobierno está necesitando para salir al siguiente round. O tirar la toalla.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?