Qué dice la gente

Vie 28/06/2019

Pro y contra de sacar la ropa sucia afuera

Max Pérez: “Los pro de estos servicios es que no me tengo que preocupar al respecto: la ropa viene lavada y seca. Contra: la logística (si quiero algo ya, o en no mucho tiempo, sería imposible con un servicio externo)”.

Y vos, ¿qué opinás? Contanos acá.

  • Max Pérez: “Los pro de estos servicios es que no me tengo que preocupar al respecto: la ropa viene lavada y seca. Contra: la logística (si quiero algo ya, o en no mucho tiempo, sería imposible con un servicio externo)”.

    Y vos, ¿qué opinás? Contanos acá.

Vie 28/06/2019

Cree que el proyecto para rescatar a los suscriptores de planes de ahorro no sirve

Livio Materazzi: “No sirve de nada hacer este proyecto, porque deja libre lo peor que hace la empresa automotriz: fijar un precio de lista inventado de fábrica… Lo que debería plantear es fijar el valor del auto en base al precio en el que sea tasado por el seguro…”.

Qué dice el proyecto, aquí.

  • Livio Materazzi: “No sirve de nada hacer este proyecto, porque deja libre lo peor que hace la empresa automotriz: fijar un precio de lista inventado de fábrica… Lo que debería plantear es fijar el valor del auto en base al precio en el que sea tasado por el seguro…”.

    Qué dice el proyecto, aquí.

Jue 27/06/2019

Lo que le gusta y lo que le sumaría a InfoNegocios en sus 16 años

Gastón Ravera: “Me gusta que haya noticias de cada sector. Faltaría agregar alguna sección con datos estadísticos, que vayan armando descubrimientos o insights y data sets, donde se puedan consultar información (gratuita o paga) de sectores o empresas. Además, creo que deberían volver los sorteos -diarios o semanales-, como en una época hacían; y por qué no, la “Tarjeta InfoNegocios”, donde tengamos beneficios con sus anunciantes”.

Y vos, ¿pro y contra de este medio? Opiná aquí.

  • Gastón Ravera: “Me gusta que haya noticias de cada sector. Faltaría agregar alguna sección con datos estadísticos, que vayan armando descubrimientos o insights y data sets, donde se puedan consultar información (gratuita o paga) de sectores o empresas. Además, creo que deberían volver los sorteos -diarios o semanales-, como en una época hacían; y por qué no, la “Tarjeta InfoNegocios”, donde tengamos beneficios con sus anunciantes”.

    Y vos, ¿pro y contra de este medio? Opiná aquí.

Jue 27/06/2019

Los pro y contra de un servicio como Mr Jeff

Marcelo Maurizio: “Los costos y tiempos son las principales desventajas de estos servicios de limpieza de ropa. No tiene nada a favor en materia de valor percibido en el segmento masivo (salvo en excepciones muy esporádicas). Sin embargo, me parece una idea genial para nichos puntuales; complicado el volumen de clientes, pero no imposible”.

Y en tu casa y caso, ¿quién lava la ropa? Opiná aquí.

  • Marcelo Maurizio: “Los costos y tiempos son las principales desventajas de estos servicios de limpieza de ropa. No tiene nada a favor en materia de valor percibido en el segmento masivo (salvo en excepciones muy esporádicas). Sin embargo, me parece una idea genial para nichos puntuales; complicado el volumen de clientes, pero no imposible”.

    Y en tu casa y caso, ¿quién lava la ropa? Opiná aquí.

Mié 26/06/2019

Lo que le gusta y lo que sumaría en IN (camino a los 16 años)

Natalia Yubel: "Me gusta mucho la dinámica y el espíritu del diario; tienen una impronta diferente para comunicar: ágil y descontracturada, sin perder profesionalismo. Me encanta el intercambio activo y personalizado que buscan (y logran) con el lector. Sinceramente, no encuentro cosas que hagan "decididamente mal"; pero quizás podrían sumar una radio -para complementar y llegar por otras vías-, sería interesante también escucharlos".

Y vos, ¿pro y contra de este medio? Opiná aquí.

  • Natalia Yubel: "Me gusta mucho la dinámica y el espíritu del diario; tienen una impronta diferente para comunicar: ágil y descontracturada, sin perder profesionalismo. Me encanta el intercambio activo y personalizado que buscan (y logran) con el lector. Sinceramente, no encuentro cosas que hagan "decididamente mal"; pero quizás podrían sumar una radio -para complementar y llegar por otras vías-, sería interesante también escucharlos".

    Y vos, ¿pro y contra de este medio? Opiná aquí.

Mié 26/06/2019

Sobre los aviones que usa American para operar COR-MIA dice...

Esteban Martinez: “Muy distinta es la experiencia viajando en clase turista (como es lógico). Pero al margen de las diferencias, los aviones que usa AA para cubrir la ruta COR-MIA, son realmente viejos, deben ser de los más viejos que tiene en toda su flota. Tengo entendido que si la ruta sigue con buena ocupación, hay planes de cambiar los 767 -que están usando ahora-, por 787-9. Pero por ahora, subirse a los aviones que trae AA para esta nueva ruta es como volver en el tiempo muchos años para atrás. ¡Espero que tengan muy buen mantenimiento!”.

Dejá tu comentario aquí.

  • Esteban Martinez: “Muy distinta es la experiencia viajando en clase turista (como es lógico). Pero al margen de las diferencias, los aviones que usa AA para cubrir la ruta COR-MIA, son realmente viejos, deben ser de los más viejos que tiene en toda su flota. Tengo entendido que si la ruta sigue con buena ocupación, hay planes de cambiar los 767 -que están usando ahora-, por 787-9. Pero por ahora, subirse a los aviones que trae AA para esta nueva ruta es como volver en el tiempo muchos años para atrás. ¡Espero que tengan muy buen mantenimiento!”.

    Dejá tu comentario aquí.

Mar 25/06/2019

Lo que le gusta y lo que mejoraría en IN (camino a los 16 años)

Celina Zuliani: “Cosas que me parece que hacen bien: trabajan los títulos y noticias de manera más arriesgada, sin tanto cuidado como lo hacen otros medios. En lugar de decir cosas que no hacen tan bien, diría cosas que me gustaría que mejoren: que muestren empresas o novedades de emprendedores que son menos conocidos”.

Y vos, ¿pro y contra de este medio? Opiná aquí.

  • Celina Zuliani: “Cosas que me parece que hacen bien: trabajan los títulos y noticias de manera más arriesgada, sin tanto cuidado como lo hacen otros medios. En lugar de decir cosas que no hacen tan bien, diría cosas que me gustaría que mejoren: que muestren empresas o novedades de emprendedores que son menos conocidos”.

    Y vos, ¿pro y contra de este medio? Opiná aquí.

Mar 25/06/2019

Pro y contra de “tercerizar” el lavado de ropa

Carlos Carranza: “Los pro: menos preocupaciones, al no tener que hacerlo. Contra: quizás no tienen el mismo cuidado con ropa delicada; hay que ser más ordenado para eficientar la logística y hay que ver los valores (puede aplicar si no tenés lavarropas)”.

En tu casa, ¿quién lava? Opiná aquí.

  • Carlos Carranza: “Los pro: menos preocupaciones, al no tener que hacerlo. Contra: quizás no tienen el mismo cuidado con ropa delicada; hay que ser más ordenado para eficientar la logística y hay que ver los valores (puede aplicar si no tenés lavarropas)”.

    En tu casa, ¿quién lava? Opiná aquí.

Lun 24/06/2019

Sobre una empresa que apuesta a energía solar

Julian Anacabe: “Excelente, todos deberíamos seguir este ejemplo. Creo que de a poco, cada vez más empresas apuestan a este tipo de energía”.

Sobre Molinos Santa Marta y su planta de energía solar, aquí.

  • Julian Anacabe: “Excelente, todos deberíamos seguir este ejemplo. Creo que de a poco, cada vez más empresas apuestan a este tipo de energía”.

    Sobre Molinos Santa Marta y su planta de energía solar, aquí.

Lun 24/06/2019

En los 16 años de InfoNegocios, nos tira una buena idea…

Carolina Ferreyra: “Me gustaría saber sobre noticias de empresas y emprendimientos del interior de la provincia de Córdoba, y no solo de la ciudad”.

¿Y si armamos unos “mini IN” en el interior… Opiná aquí.

  • Carolina Ferreyra: “Me gustaría saber sobre noticias de empresas y emprendimientos del interior de la provincia de Córdoba, y no solo de la ciudad”.

    ¿Y si armamos unos “mini IN” en el interior… Opiná aquí.

Vie 21/06/2019

La mirada de otra lectora aporta...

Valeria Funes: “Por un lado, hay notas que son incompletas o que, por el título, parecen prometedoras e interesantes, y luego no dicen nada de nada en concreto. Pero a su vez, me parece excelente cuando dan a conocer emprendimientos o pequeñas empresas que no son tan conocidas y sin embargo son buenas; tienen muy buenos productos o servicios. Conocer la historia de cómo empezaron y hasta dónde llegaron es motivador, y ustedes lo muestran".

Cumplimos 16 años y escuchamos a los lectores, aquí.

  • Valeria Funes: “Por un lado, hay notas que son incompletas o que, por el título, parecen prometedoras e interesantes, y luego no dicen nada de nada en concreto. Pero a su vez, me parece excelente cuando dan a conocer emprendimientos o pequeñas empresas que no son tan conocidas y sin embargo son buenas; tienen muy buenos productos o servicios. Conocer la historia de cómo empezaron y hasta dónde llegaron es motivador, y ustedes lo muestran".

    Cumplimos 16 años y escuchamos a los lectores, aquí.

Vie 21/06/2019

Lo que le gusta y no le gusta de IN

Raúl Andrada: “Lo que hacen bien: la información es super actual; diría que llegan antes que otros medios. No tan bien: No informan los ganadores de los premios como lo hacían antes. Mal: me parece que a veces les falta imparcialidad; tal vez dependan de las empresas que publicitan con ustedes”.

Cumplimos 16 años y escuchamos a los lectores, aquí.

  • Raúl Andrada: “Lo que hacen bien: la información es super actual; diría que llegan antes que otros medios. No tan bien: No informan los ganadores de los premios como lo hacían antes. Mal: me parece que a veces les falta imparcialidad; tal vez dependan de las empresas que publicitan con ustedes”.

    Cumplimos 16 años y escuchamos a los lectores, aquí.

Mié 19/06/2019

Más foco en pymes y mipymes, nos pide (y tiene razón)

Laura Castellano: “Lo que hacen bien: hacen foco en noticias de negocios de la provincia de Córdoba. No tan bien, o mejor dicho, para mejorar: podrían publicar más noticias de innovación tecnológica (tecnología aplicada en Argentina); y propuestas con más foco en PyMes y Mpymes”.

Y vos, ¿qué ves de bueno y qué de malo en IN? Opiná aquí.

  • Laura Castellano: “Lo que hacen bien: hacen foco en noticias de negocios de la provincia de Córdoba. No tan bien, o mejor dicho, para mejorar: podrían publicar más noticias de innovación tecnológica (tecnología aplicada en Argentina); y propuestas con más foco en PyMes y Mpymes”.

    Y vos, ¿qué ves de bueno y qué de malo en IN? Opiná aquí.