Qué dice la gente

Mar 02/12/2008

Re-looking y un servicio que no es para "cualquiera persona"

Lucrecia: “¡Qué bueno que se armó debate! Este no es un servicio para todo el mundo, no es para gente que no tiene un conflicto con la ropa como Marisa (ella se siente segura y bien. ¡Esta buenísimo!) pero no todo el mundo se siente así... Por ejemplo, trabajamos con un centro de adelgazamiento con personas que bajan desde 10 a 30 kilos y sí tienen una relación de mucha frustración con la ropa... Otras personas están en situaciones como un casamiento y quieren verse bien y no saben cómo empezar... Otras son profesionales que quieren hacer equipos eficientes para justamente no perder tiempo en la ropa y dedicarse a lo importante (familia, etc.) y otras simplemente disfrutan el servicio...”.

Todo el debate sobre este tema, aquí.

  • Lucrecia: “¡Qué bueno que se armó debate! Este no es un servicio para todo el mundo, no es para gente que no tiene un conflicto con la ropa como Marisa (ella se siente segura y bien. ¡Esta buenísimo!) pero no todo el mundo se siente así... Por ejemplo, trabajamos con un centro de adelgazamiento con personas que bajan desde 10 a 30 kilos y sí tienen una relación de mucha frustración con la ropa... Otras personas están en situaciones como un casamiento y quieren verse bien y no saben cómo empezar... Otras son profesionales que quieren hacer equipos eficientes para justamente no perder tiempo en la ropa y dedicarse a lo importante (familia, etc.) y otras simplemente disfrutan el servicio...”.

    Todo el debate sobre este tema, aquí.

Mar 02/12/2008

¡Hablemos de los cócteles! Hoy: el evento de Gama en Alto Villasol

Mariano Pereyra: “Íñigo, espectacular el cóctel de Gama en Alto Villasol. Noté a la gente distendida, aprovechando la oportunidad para encontrarse con colegas, proveedores y/o potenciales clientes y entre tantas pálidas reconforta ver una empresa que apueste por seguir invirtiendo en el país. Siempre recuerdo una frase de Jorge: `hay que vender lo que escasea. Lo que abunda se despacha solo´".

Si estuviste en alguno de estos cócteles o fiestas de fin de año de empresas, contalo...
Cóctel de Gama en Alto Villasol –
aquí
Evento Fin de Año de Bancor – aquí.
Mega Fiesta de Tarquino en Orfeo -
aquí.

  • Mariano Pereyra: “Íñigo, espectacular el cóctel de Gama en Alto Villasol. Noté a la gente distendida, aprovechando la oportunidad para encontrarse con colegas, proveedores y/o potenciales clientes y entre tantas pálidas reconforta ver una empresa que apueste por seguir invirtiendo en el país. Siempre recuerdo una frase de Jorge: `hay que vender lo que escasea. Lo que abunda se despacha solo´".

    Si estuviste en alguno de estos cócteles o fiestas de fin de año de empresas, contalo...
    Cóctel de Gama en Alto Villasol –
    aquí
    Evento Fin de Año de Bancor – aquí.
    Mega Fiesta de Tarquino en Orfeo -
    aquí.

Lun 01/12/2008

Más votos para Tati como Cordobés del Año

Lita: “No conozco personalmente al Sr. Bugliotti pero no dudo un instante en votarlo. De la zona donde está Dinosaurio hizo otra ciudad, lo felicito y deseo que siga con el mismo entusiasmo”.

Federico Becker: “La verdad, creo que hay en el país pocos empresarios como el Tati. Personalmente creo que muchas veces quienes tenemos herramientas como una carrera universitaria, nos termina jugando en contra, porque a veces priorizás la racionalidad o la factibilidad a la hora de emprender; en el caso de algunos de nuestros empresarios, ´tienen ese animal spirit´, que en el caso de Bugliotti se traduce en un imperio que supo forjar y por lo visto con un horizonte de desarrollo que parece no tener límites. Para mí es el cordobés del año, del año pasado y del que viene”.

Llamá al (0351) 414-2525 y votá por el código 1002 (o dejá tu opinión aquí)

  • Lita: “No conozco personalmente al Sr. Bugliotti pero no dudo un instante en votarlo. De la zona donde está Dinosaurio hizo otra ciudad, lo felicito y deseo que siga con el mismo entusiasmo”.

    Federico Becker: “La verdad, creo que hay en el país pocos empresarios como el Tati. Personalmente creo que muchas veces quienes tenemos herramientas como una carrera universitaria, nos termina jugando en contra, porque a veces priorizás la racionalidad o la factibilidad a la hora de emprender; en el caso de algunos de nuestros empresarios, ´tienen ese animal spirit´, que en el caso de Bugliotti se traduce en un imperio que supo forjar y por lo visto con un horizonte de desarrollo que parece no tener límites. Para mí es el cordobés del año, del año pasado y del que viene”.

    Llamá al (0351) 414-2525 y votá por el código 1002 (o dejá tu opinión aquí)

Lun 01/12/2008

Mito desmitificado: es más barato el roaming que hablar desde la habitación del hotel

Mariano Pereyra: “Íñigo, te digo con conocimiento de causa que efectivamente es más barato hablar por roaming que desde la habitación del hotel. En el 2006, en mi primer viaje a México por mis canciones, me hospedé en el Fiesta Americana frente a la estatua de Colón por 7 días. Todas las noches hablaba con mi familia contándole la rutina. Resultado: cuando fui a realizar el checkout, entre los extras pagué la módica suma de U$$ 780 de teléfono. Este año fui la misma cantidad de días, pero use mi Blackberry de Personal y, entre llamadas, sms y mails, bajé mi gasto a U$$ 240”.

Más sobre esta movida de Movistar aquí.

  • Mariano Pereyra: “Íñigo, te digo con conocimiento de causa que efectivamente es más barato hablar por roaming que desde la habitación del hotel. En el 2006, en mi primer viaje a México por mis canciones, me hospedé en el Fiesta Americana frente a la estatua de Colón por 7 días. Todas las noches hablaba con mi familia contándole la rutina. Resultado: cuando fui a realizar el checkout, entre los extras pagué la módica suma de U$$ 780 de teléfono. Este año fui la misma cantidad de días, pero use mi Blackberry de Personal y, entre llamadas, sms y mails, bajé mi gasto a U$$ 240”.

    Más sobre esta movida de Movistar aquí.

Lun 01/12/2008

El reto del lector nuestro de cada día...

Conrado: “Íñigo, disculpas por meterme, pero considero que el título de la nota no coincide con lo que sucedía en realidad en la concesionaria... Y querer tapar eso con un comentario de que “igual se ahorraría $ 2.000” denota que no les gustan las correcciones. Aprovecho también para felicitarte por el estilo de la página. Realmente muy bueno. Saludos para todo el equipo”. (NdelE: Bien, nos pareció que era piola ahorrarse 2 lucas, pero varios lectores nos dicen que ese es un descuento corriente hoy en día... se ve que hace mucho que no salgo a comprarme un auto, je).

Sobre ofertas y promociones a la hora de comprar un O Km., aquí.

  • Conrado: “Íñigo, disculpas por meterme, pero considero que el título de la nota no coincide con lo que sucedía en realidad en la concesionaria... Y querer tapar eso con un comentario de que “igual se ahorraría $ 2.000” denota que no les gustan las correcciones. Aprovecho también para felicitarte por el estilo de la página. Realmente muy bueno. Saludos para todo el equipo”. (NdelE: Bien, nos pareció que era piola ahorrarse 2 lucas, pero varios lectores nos dicen que ese es un descuento corriente hoy en día... se ve que hace mucho que no salgo a comprarme un auto, je).

    Sobre ofertas y promociones a la hora de comprar un O Km., aquí.

Lun 01/12/2008

Trucos y sugerencias para lidear con malos mozos...

Fernando: “La verdad que últimamente hay varios lugares que dejan mucho que desear en cuestión de atención. Si no estoy muyyyy interesado en quedarme por lo general me levanto a los 15 minutos. Ahora si me gusta el lugar voy hasta el mostrador y le pregunto si hay que hacer el pedido en la caja (por lo general esto funciona siempre para que te envíen al mozo rapidamente), lo mismo que si pedís la cuenta y no viene rápido, me levanto de la mesa como si fuera a irme y enseguida envían al mozo a cobrar... o voy hasta la caja y directamente les pido la cuenta. Por supuesto a esos lugares no vuelvo más”.

Catalina Subiria: “Con respecto a la atención en los restos, opino que deberían tener un host y sentarnos por secciones como ocurre en otros lugares del mundo. De esta manera todo sería mucho más organizado”.

Anécdotas y experiencias para contar, aquí.

  • Fernando: “La verdad que últimamente hay varios lugares que dejan mucho que desear en cuestión de atención. Si no estoy muyyyy interesado en quedarme por lo general me levanto a los 15 minutos. Ahora si me gusta el lugar voy hasta el mostrador y le pregunto si hay que hacer el pedido en la caja (por lo general esto funciona siempre para que te envíen al mozo rapidamente), lo mismo que si pedís la cuenta y no viene rápido, me levanto de la mesa como si fuera a irme y enseguida envían al mozo a cobrar... o voy hasta la caja y directamente les pido la cuenta. Por supuesto a esos lugares no vuelvo más”.

    Catalina Subiria: “Con respecto a la atención en los restos, opino que deberían tener un host y sentarnos por secciones como ocurre en otros lugares del mundo. De esta manera todo sería mucho más organizado”.

    Anécdotas y experiencias para contar, aquí.

Vie 28/11/2008

Alguien le contó “la papa” sobre la “feria” de Chevrolet

Seba Hoffman: “Hola Íñigo, vi esta nota (sobre el ´reviente´ de precios de Chevrolet) y como estoy por comprar un auto llame a un contacto de una de las concesionarias... me tiro ´la papa´: descuento por Corsa Clasic de $ 2.000, Astra (el más básico) $ 1.000 más barato, igual que el Corsa Serie 2. Yo no quería que me descuenten 12 lucas por un Corsa... pero... pero... no es taaaaan feria... No critico tu nota, ojo al piojo, pero la promo no es tan buena como dice el título...” (NdelE: Es que nuestros títulos superan la realidad, jeee... Ahora, Seba, si ya tenías el presupuesto para comprarte un auto, 2 lucas de ahorro no te van a venir nada mal, ¿no?).

¿Aprovecharías estas rebajas en venta de 0 Km? Opiná aquí.

  • Seba Hoffman: “Hola Íñigo, vi esta nota (sobre el ´reviente´ de precios de Chevrolet) y como estoy por comprar un auto llame a un contacto de una de las concesionarias... me tiro ´la papa´: descuento por Corsa Clasic de $ 2.000, Astra (el más básico) $ 1.000 más barato, igual que el Corsa Serie 2. Yo no quería que me descuenten 12 lucas por un Corsa... pero... pero... no es taaaaan feria... No critico tu nota, ojo al piojo, pero la promo no es tan buena como dice el título...” (NdelE: Es que nuestros títulos superan la realidad, jeee... Ahora, Seba, si ya tenías el presupuesto para comprarte un auto, 2 lucas de ahorro no te van a venir nada mal, ¿no?).

    ¿Aprovecharías estas rebajas en venta de 0 Km? Opiná aquí.

Vie 28/11/2008

Crece el consenso de Bugliotti como Cordobés del Año

Ricardo Villafañe: “Sin lugar a dudas, para mi el Cordobés del Año debería ser “Tati” Bugliotti; si tuviéramos más de estos empresarios que invierten y se juegan por nuestra ciudad les aseguro que estaríamos mejor. Un saludo y felicidades a todos”.

Federico Testa: “Sinceramente estoy de acuerdo con la propuesta de elegir a Tati Bugliotti... Obviamente que después de Nalbandian es el más conocido, y eso le juega a favor... Sobretodo en un medio como éste, pero me parece que va más allá de eso. Con todos sus defectos y virtudes (como todo el mundo tiene) no hace más que invertir y reinvertir en Córdoba, con cordobeses y hecho por cordobeses. Hasta se dio el lujo de vender su empresa y crear una similar y creo que más importante aún, cuando podría estar tirado panza arriba en cualquier playa del mundo... Sin dar trabajo a las miles de persona que da... La verdad es muy reconocible y admirable. Saludos”

Llamá al (0351) 414-2525 y votá por el código 1002 (o dejá tu opinión aquí)

  • Ricardo Villafañe: “Sin lugar a dudas, para mi el Cordobés del Año debería ser “Tati” Bugliotti; si tuviéramos más de estos empresarios que invierten y se juegan por nuestra ciudad les aseguro que estaríamos mejor. Un saludo y felicidades a todos”.

    Federico Testa: “Sinceramente estoy de acuerdo con la propuesta de elegir a Tati Bugliotti... Obviamente que después de Nalbandian es el más conocido, y eso le juega a favor... Sobretodo en un medio como éste, pero me parece que va más allá de eso. Con todos sus defectos y virtudes (como todo el mundo tiene) no hace más que invertir y reinvertir en Córdoba, con cordobeses y hecho por cordobeses. Hasta se dio el lujo de vender su empresa y crear una similar y creo que más importante aún, cuando podría estar tirado panza arriba en cualquier playa del mundo... Sin dar trabajo a las miles de persona que da... La verdad es muy reconocible y admirable. Saludos”

    Llamá al (0351) 414-2525 y votá por el código 1002 (o dejá tu opinión aquí)

Vie 28/11/2008

Una mujer que se viste sola

Marisa Martinez: “Sólo quiero nombrarlo como crítica constructiva, y sin faltar el respeto a nadie, pero... ¿ir a una consultora para que te digan qué cartera o zapato elegir...? Yo, como mujer, tengo criterio, gusto personal, capacidad de razonamiento, capacidad de decisión por mi misma... y de última... ¡tengo amigas! Saludos”

¿Vos también sos omnipotente o te dejarías ayudar? Opiná aquí, muchacha

  • Marisa Martinez: “Sólo quiero nombrarlo como crítica constructiva, y sin faltar el respeto a nadie, pero... ¿ir a una consultora para que te digan qué cartera o zapato elegir...? Yo, como mujer, tengo criterio, gusto personal, capacidad de razonamiento, capacidad de decisión por mi misma... y de última... ¡tengo amigas! Saludos”

    ¿Vos también sos omnipotente o te dejarías ayudar? Opiná aquí, muchacha

Vie 28/11/2008

Una muy buena idea: si en 5 minutos no me atienden, me voy

Álvaro Lozano: “Entiendo la indignación por sentirse ignorado y descuidado como cliente (por los mozos de algunos lugares), pero no debemos llegar a tal punto de esperar una hora y media (¡90 largos minutos!!) para que nos vengan a atender. No seamos cómplices de la mediocridad del mozo. Como recomendación, ponerse un tiempo tope de espera. Por ej: si no viene el mozo en cinco minutos, pues me levanto y me voy”.

¿Cuál es tu tolerancia máxima para irte de un bar? Opiná aquí.

  • Álvaro Lozano: “Entiendo la indignación por sentirse ignorado y descuidado como cliente (por los mozos de algunos lugares), pero no debemos llegar a tal punto de esperar una hora y media (¡90 largos minutos!!) para que nos vengan a atender. No seamos cómplices de la mediocridad del mozo. Como recomendación, ponerse un tiempo tope de espera. Por ej: si no viene el mozo en cinco minutos, pues me levanto y me voy”.

    ¿Cuál es tu tolerancia máxima para irte de un bar? Opiná aquí.

Jue 27/11/2008

Un voto positivo -y uno no positivo- para Tati como Cordobés del Año

César Tappa: “Me parece bien el Sr. Bugliotti (como Cordobés del Año): la puso toda en pos de traer la Davis y sigue apostando con más y más emprendimientos. Mientras otros `notables´ sólo suspenden o cambian de idea y acortan inversiones”.

Mara Rivero: “Era de esperar que el candidato propuesto en este foro fuera empresario. Qué mejor que uno del palo para sentirse identificado. Al margen de si es David Nalandian (que para mí podría recibir este premio al igual que los otros), con el Tati no logro identificarme. Puede demostrar empuje empresarial pero no veo en una clara búsqueda por la construcción cultural, ayuda social y tantas otras cosas más que podrían diferenciar al `Cordobes del Año´ del `Empresario del Año´. De las opciones que presenta La Voz, yo votaría por Mónica Tobares. Eso es querer, saber y hacer. ¡Saludos InfoNegocianos!”

Más opiniones y “votos cantados” aquí.

  • César Tappa: “Me parece bien el Sr. Bugliotti (como Cordobés del Año): la puso toda en pos de traer la Davis y sigue apostando con más y más emprendimientos. Mientras otros `notables´ sólo suspenden o cambian de idea y acortan inversiones”.

    Mara Rivero: “Era de esperar que el candidato propuesto en este foro fuera empresario. Qué mejor que uno del palo para sentirse identificado. Al margen de si es David Nalandian (que para mí podría recibir este premio al igual que los otros), con el Tati no logro identificarme. Puede demostrar empuje empresarial pero no veo en una clara búsqueda por la construcción cultural, ayuda social y tantas otras cosas más que podrían diferenciar al `Cordobes del Año´ del `Empresario del Año´. De las opciones que presenta La Voz, yo votaría por Mónica Tobares. Eso es querer, saber y hacer. ¡Saludos InfoNegocianos!”

    Más opiniones y “votos cantados” aquí.

Jue 27/11/2008

Ojo con los productos que pierden cadena de frío

César Paschetto: "El jueves 20/11 fui con mi esposa al mediodía a comprar al Carrefour de Barrio Jardín aprovechando el descuento del Santander. Mientras hacíamos cola para abonar (estuvimos más de 40 minutos) observaba a mi alrededor la cantidad de blisters de carne envasada que la gente no compraba y la dejaba en los carros al costado de las cajas. Me acerqué a dos y los toqué y estaban a temperatura ambiente, por lo tanto se había cortado la cadena de frío. Pasó un repositor y le informé de la situación, pero me dijo: `no es mi área, ya pasará la persona que lo debe hacer´. Entonces me dije `nunca más compraré carne así ni en Carrefour ni en ningún otro super". Quiero destacar tambien la falta de cultura y solidaridad de la gente sabiendo que dejando esa carne as puede dañar muy seriamente la salud de nosotros mismos".

¿Observaste casos similares? Contalo acá

  • César Paschetto: "El jueves 20/11 fui con mi esposa al mediodía a comprar al Carrefour de Barrio Jardín aprovechando el descuento del Santander. Mientras hacíamos cola para abonar (estuvimos más de 40 minutos) observaba a mi alrededor la cantidad de blisters de carne envasada que la gente no compraba y la dejaba en los carros al costado de las cajas. Me acerqué a dos y los toqué y estaban a temperatura ambiente, por lo tanto se había cortado la cadena de frío. Pasó un repositor y le informé de la situación, pero me dijo: `no es mi área, ya pasará la persona que lo debe hacer´. Entonces me dije `nunca más compraré carne así ni en Carrefour ni en ningún otro super". Quiero destacar tambien la falta de cultura y solidaridad de la gente sabiendo que dejando esa carne as puede dañar muy seriamente la salud de nosotros mismos".

    ¿Observaste casos similares? Contalo acá

Jue 27/11/2008

Uno que sabe nos recomienda comer madera

Miguel Albelda: "Estimado Íñigo: te comento que esta `locura´ de las maderitas confitadas las deberías probar ya que son un manjar para el paladar; siempre teniendo la mente abierta a probar sabores y texturas diferentes, yo a estas maderitas las probé hace dos años más o menos en una exposición y de ahí en más compré varios frascos para el consumo familiar y también las he colocado en diversos menúes exóticos con un resultado sorprendente para los comensales, ya que cuando uno les comenta qué es lo que están comiendo resulta imposible de creer... una buena forma para que dejes a tus amigos o clientes con la boca abierta. Sugerencia: probarlo con quesillo hilado y tal vez con alguna salsa de hojas de burro, las que usas para el mate. Un abrazo". (NdelE: Sí, Miguel, también probé estas delicatessen de madera en una Expo en el stand del amigo Gabriel Reusa de Goulu... recomendables, coincido. Por ahí hacemos una InfoTrivia y regalamos algunas para que opinen los lectores).

Otros "locos" que comieron madera, aquí.

  • Miguel Albelda: "Estimado Íñigo: te comento que esta `locura´ de las maderitas confitadas las deberías probar ya que son un manjar para el paladar; siempre teniendo la mente abierta a probar sabores y texturas diferentes, yo a estas maderitas las probé hace dos años más o menos en una exposición y de ahí en más compré varios frascos para el consumo familiar y también las he colocado en diversos menúes exóticos con un resultado sorprendente para los comensales, ya que cuando uno les comenta qué es lo que están comiendo resulta imposible de creer... una buena forma para que dejes a tus amigos o clientes con la boca abierta. Sugerencia: probarlo con quesillo hilado y tal vez con alguna salsa de hojas de burro, las que usas para el mate. Un abrazo". (NdelE: Sí, Miguel, también probé estas delicatessen de madera en una Expo en el stand del amigo Gabriel Reusa de Goulu... recomendables, coincido. Por ahí hacemos una InfoTrivia y regalamos algunas para que opinen los lectores).

    Otros "locos" que comieron madera, aquí.