Qué dice la gente

Lun 10/02/2020

Si quiere viajar, que pague por el dólar lo que el dólar vale, dice

Matíoas Pizarro: “El que quiera viajar que pague los pasajes en dólares, así no le cobran el impuesto. ¿Por qué tenemos que pagar, el resto de los argentinos, con los dólares del central, sus viajes al exterior?”.

El Estado te paga $ 60 los dólares que traés, pero a $ 80 los que llevás, ¿es justo? Opiná aquí
 

  • Matíoas Pizarro: “El que quiera viajar que pague los pasajes en dólares, así no le cobran el impuesto. ¿Por qué tenemos que pagar, el resto de los argentinos, con los dólares del central, sus viajes al exterior?”.

    El Estado te paga $ 60 los dólares que traés, pero a $ 80 los que llevás, ¿es justo? Opiná aquí
     

Vie 07/02/2020

Sobre la concentración de las inversiones de marketing en CABA y GBA

Ricardo Anibal Ramirez: “Los que hace muchos años vendemos eventos o sponsoreo en el interior del país sentimos la terrible discriminación que realizan la mayoría de las empresas. Yo diría que algunas concentran hasta el 90% de sus presupuestos en Buenos Aires, como si el país solo fuera eso. Esto no es de ahora: hace muchos años que es política presupuestaria y más de las grandes empresas (incluso de las que nacieron en Córdoba y hoy tienen proyección nacional o internacional). Hay que rogar por algún centavo para el interior, y cuando te lo dan, parece que fuera un favor. O sea, para los gerentes de marketing de las empresas hay clientes de primera (Buenos Aires) y los demás. Lamentable”.

Por qué las marcas “ningunean” a Carlos Paz, aquí.

  • Ricardo Anibal Ramirez: “Los que hace muchos años vendemos eventos o sponsoreo en el interior del país sentimos la terrible discriminación que realizan la mayoría de las empresas. Yo diría que algunas concentran hasta el 90% de sus presupuestos en Buenos Aires, como si el país solo fuera eso. Esto no es de ahora: hace muchos años que es política presupuestaria y más de las grandes empresas (incluso de las que nacieron en Córdoba y hoy tienen proyección nacional o internacional). Hay que rogar por algún centavo para el interior, y cuando te lo dan, parece que fuera un favor. O sea, para los gerentes de marketing de las empresas hay clientes de primera (Buenos Aires) y los demás. Lamentable”.

    Por qué las marcas “ningunean” a Carlos Paz, aquí.

Jue 06/02/2020

Una explicación de por qué las marcas no “activan” en Carlos Paz...

Luis Centeno: “Mientras que la municipalidad de Carlos Paz buscaba la vuelta para incrementar los ingresos por cánones en un 20% -partiendo ya de precios exorbitantes-, los municipios de la costa como Cariló, Pinamar y MDQ se “solidarizaron” con la situación del País. Estos últimos entendieron la circunstancia y bajaron en un 50% los permisos municipales para publicidad. Eso también debemos mencionarlo, es parte del “por qué”, ¿no?”.

Por qué las marcas “ningunean” a Carlos Paz, aquí.
 

  • Luis Centeno: “Mientras que la municipalidad de Carlos Paz buscaba la vuelta para incrementar los ingresos por cánones en un 20% -partiendo ya de precios exorbitantes-, los municipios de la costa como Cariló, Pinamar y MDQ se “solidarizaron” con la situación del País. Estos últimos entendieron la circunstancia y bajaron en un 50% los permisos municipales para publicidad. Eso también debemos mencionarlo, es parte del “por qué”, ¿no?”.

    Por qué las marcas “ningunean” a Carlos Paz, aquí.
     

Mié 05/02/2020

La Afip afloja el nudo, pero engrosa la soga, dice...

Luis Marcial: “Le afloja el nudo a la soga, pero ya le puso otra con una piola más gruesa. Aumentan retenciones, impuestos a los bienes personales, débitos y créditos, un dólar (por ahora) a $ 83 y libera a la Provincia del pacto fiscal para que aumenten los IIBB y los municipios tienen piedra libre. El próximo año, sera tal la asfixia que habrá otro plancito”.

El “salvavidas” fiscal que premia a incumplidores, aquí.

  • Luis Marcial: “Le afloja el nudo a la soga, pero ya le puso otra con una piola más gruesa. Aumentan retenciones, impuestos a los bienes personales, débitos y créditos, un dólar (por ahora) a $ 83 y libera a la Provincia del pacto fiscal para que aumenten los IIBB y los municipios tienen piedra libre. El próximo año, sera tal la asfixia que habrá otro plancito”.

    El “salvavidas” fiscal que premia a incumplidores, aquí.

Mar 04/02/2020

Pide que se haga algo con la creciente inseguridad...

Alfredo Ariel Tissera: “Por favor, hagan algo con la inseguridad. No se puede salir: te golpean (en el mejor de los casos), no podés salir en bicicleta, las mujeres no pueden llevar sus carteras, estamos sitiados. Trabajamos enrejados, la policía -no sé si porque le sacaron poder o por ineficiencia- no hace (o no puede hacer) nada. Ustedes no tienen ni idea de cómo vivimos: te rompen los vidrios de los autos, te rompen las puertas de las casas, y nadie hace nada, es alarmante la quietud de los gobernantes. ¿Están esperando algún caso que sea resonante, como el de los rugbiers, para actuar? ¿O solo piensan en recaudar, que ahora piensan que el policía puede sacar multas? ¡Estamos hartos de ustedes señores gobernantes!”.

¿Vos también tuviste un evento? Contanos acá.
 

  • Alfredo Ariel Tissera: “Por favor, hagan algo con la inseguridad. No se puede salir: te golpean (en el mejor de los casos), no podés salir en bicicleta, las mujeres no pueden llevar sus carteras, estamos sitiados. Trabajamos enrejados, la policía -no sé si porque le sacaron poder o por ineficiencia- no hace (o no puede hacer) nada. Ustedes no tienen ni idea de cómo vivimos: te rompen los vidrios de los autos, te rompen las puertas de las casas, y nadie hace nada, es alarmante la quietud de los gobernantes. ¿Están esperando algún caso que sea resonante, como el de los rugbiers, para actuar? ¿O solo piensan en recaudar, que ahora piensan que el policía puede sacar multas? ¡Estamos hartos de ustedes señores gobernantes!”.

    ¿Vos también tuviste un evento? Contanos acá.
     

Lun 03/02/2020

Fue a ver “Un estreno o un velorio” y nos cuenta...

Ivana Rocha: “¡Todo fue magnífico! Lo pasamos súper lindo y la obra estuvo genial. ¡Muchas gracias a InfoNegocios por la invitación!”.

Registrate al Whatsapp de InfoNegocios y participá de estos sorteos, aquí.

  • Ivana Rocha: “¡Todo fue magnífico! Lo pasamos súper lindo y la obra estuvo genial. ¡Muchas gracias a InfoNegocios por la invitación!”.

    Registrate al Whatsapp de InfoNegocios y participá de estos sorteos, aquí.

Lun 03/02/2020

Sobre los $ 5.300 millones en publicidad y propaganda en 4 años, dice...

Silvia Perez: “¡Qué pena! Uno va al hospital San Roque o al de Niños y le da bronca ver todo lo que le falta. Qué mal estamos, ¡es obsceno!”.

Mirá las dos notas que ningún medio “levantará” aquí y aquí.
 

  • Silvia Perez: “¡Qué pena! Uno va al hospital San Roque o al de Niños y le da bronca ver todo lo que le falta. Qué mal estamos, ¡es obsceno!”.

    Mirá las dos notas que ningún medio “levantará” aquí y aquí.
     

Vie 31/01/2020

Sobre el gasto en Publicidad y Propaganda, dice…

María Verónica Silvestro Meloni: “¡Qué vergüenza! Con esa guita podrían haber hecho casi 1000 viviendas del plan semilla, ¡de las 24000 prometidas!”.

El gobierno provincial gastó $ 1.779 millones en pauta publicitaria en 2019, mirá aquí

  • María Verónica Silvestro Meloni: “¡Qué vergüenza! Con esa guita podrían haber hecho casi 1000 viviendas del plan semilla, ¡de las 24000 prometidas!”.

    El gobierno provincial gastó $ 1.779 millones en pauta publicitaria en 2019, mirá aquí

Vie 31/01/2020

Por qué el agua se cobra aún sin estar conectada, dice...

Maxi Oroná: “Es porque el agua es un servicio esencial, que no se puede cortar como el gas o la electricidad. La falta de agua genera problemas de salud e higiene pública…”.

Sobre el traspaso del contrato de Aguas Cordobesas a la ciudad, ver aquí.

  • Maxi Oroná: “Es porque el agua es un servicio esencial, que no se puede cortar como el gas o la electricidad. La falta de agua genera problemas de salud e higiene pública…”.

    Sobre el traspaso del contrato de Aguas Cordobesas a la ciudad, ver aquí.

Jue 30/01/2020

Sobre el único servicio que se paga aún si no se tiene, dice...

Jorge Sosa: “(Aguas Cordobesas) es el único servicio que se paga cuando no está conectado. Una propiedad con 0 consumo paga eso, y más si tiene más metros cuadrados”.

Qué podría pasar con el traspaso del contrato a la ciudad, aquí.

  • Jorge Sosa: “(Aguas Cordobesas) es el único servicio que se paga cuando no está conectado. Una propiedad con 0 consumo paga eso, y más si tiene más metros cuadrados”.

    Qué podría pasar con el traspaso del contrato a la ciudad, aquí.

Jue 30/01/2020

Por dónde ya anduvo, por dónde andaría…

Marcos de Cecco: “Estuve en Ciudad de México, Santiago y Buenos Aires. Pero quisiera visitar Lima y Río de Janeiro, para conocer las culturas peruanas y brasileras”.

Y vos, ¿cuál de estas 10 megaciudades conocés? Opiná aquí.
 

  • Marcos de Cecco: “Estuve en Ciudad de México, Santiago y Buenos Aires. Pero quisiera visitar Lima y Río de Janeiro, para conocer las culturas peruanas y brasileras”.

    Y vos, ¿cuál de estas 10 megaciudades conocés? Opiná aquí.
     

Mié 29/01/2020

Cidade maravilhosa, coração do meu Brasil

Gabriel Ferace: “Río de Janeiro es la ciudad más hermosa de América. Más allá de la violencia -a la que no escapa ninguna capital-, tiene todo lo que se necesita para ser la estrella de las capitales: morros, playa, excelente gastronomía, aeropuerto hiper conectado, y un entorno tremendamente hermoso. ¡Y no hablemos de la calidez del carioca!”.

¿Y a vos, cuál de estas 10 te gusta más? Mirá aquí.
 

  • Gabriel Ferace: “Río de Janeiro es la ciudad más hermosa de América. Más allá de la violencia -a la que no escapa ninguna capital-, tiene todo lo que se necesita para ser la estrella de las capitales: morros, playa, excelente gastronomía, aeropuerto hiper conectado, y un entorno tremendamente hermoso. ¡Y no hablemos de la calidez del carioca!”.

    ¿Y a vos, cuál de estas 10 te gusta más? Mirá aquí.
     

Mié 29/01/2020

Un peronista se alegra de Macri Presidente (de la Fundación Fifa)

Manuel Campo: “¡Bien Mauricio! Siempre buscando el beneficio de las cosas buenas para todos. Si dicen que sos de derecha liberal, se equivocan; hiciste todo lo mejor para los obreros (porque nunca vi a los ricos viajar en tren y subterráneo). Te felicito y espero tenerte de vuelta como mi presidente, ¡te lo dice un peronista!”.

¿Tenías esto? Mirá aquí.

  • Manuel Campo: “¡Bien Mauricio! Siempre buscando el beneficio de las cosas buenas para todos. Si dicen que sos de derecha liberal, se equivocan; hiciste todo lo mejor para los obreros (porque nunca vi a los ricos viajar en tren y subterráneo). Te felicito y espero tenerte de vuelta como mi presidente, ¡te lo dice un peronista!”.

    ¿Tenías esto? Mirá aquí.