Qué dice la gente

Mar 11/09/2012

Ganó Naranja, dice, en el “otro partido”

Eduardo Héctor Caminos: “Creo que la gran ganadora de esa noche, aparte de la Selección, fue Tarjeta Naranja. Su omnipresencia en el Estadio no pasó desapercibida para nadie, incluidos, claro, los televidentes. ¡Felicitaciones!". 

Javi S
: “En realidad las bolsas alargadas de Easy no son difíciles de inflar, cualquiera se las arregla. El problema es que eran rojas: ¿¡a quién se lo ocurre hacer globos rojos cuando la Selección juega contra Paraguay!? ¿No podrían haber sido blancos o celestes? Hubo una marca que regaló globos inflados (los comunes) en la Popular Artime y cuando entró la selección la gente los tiró todos y fue un buen momento...”.

Si estuvieste en el Estadio Kempes: ¿qué marca sacó mejor provecho? Nota y debate aquí.

  • Eduardo Héctor Caminos: “Creo que la gran ganadora de esa noche, aparte de la Selección, fue Tarjeta Naranja. Su omnipresencia en el Estadio no pasó desapercibida para nadie, incluidos, claro, los televidentes. ¡Felicitaciones!". 

    Javi S
    : “En realidad las bolsas alargadas de Easy no son difíciles de inflar, cualquiera se las arregla. El problema es que eran rojas: ¿¡a quién se lo ocurre hacer globos rojos cuando la Selección juega contra Paraguay!? ¿No podrían haber sido blancos o celestes? Hubo una marca que regaló globos inflados (los comunes) en la Popular Artime y cuando entró la selección la gente los tiró todos y fue un buen momento...”.

    Si estuvieste en el Estadio Kempes: ¿qué marca sacó mejor provecho? Nota y debate aquí.

Mar 11/09/2012

Ey señor Mestre... ¿Ud. no controla el Kempes? (entradas gemelas y gente en las escaleras)

Jorge Bass: “No creo que investigen nada: en la platea baja había muchísima gente parada en las escaleras. ¿Y si había un accidente? ¿La Muni no controla eso? ¿No tendrían que poner multas o quitar la habilitación (como lo hacen tantas veces en otros lugares)?".

Sobre las entradas duplicadas en el partido Argentina - Paraguay y todos mirando para otro lado, aquí.

  • Jorge Bass: “No creo que investigen nada: en la platea baja había muchísima gente parada en las escaleras. ¿Y si había un accidente? ¿La Muni no controla eso? ¿No tendrían que poner multas o quitar la habilitación (como lo hacen tantas veces en otros lugares)?".

    Sobre las entradas duplicadas en el partido Argentina - Paraguay y todos mirando para otro lado, aquí.

Mar 11/09/2012

Aclaran que la protesta del jueves no es por los viajes al exterior (no sólo por eso)

María Inés Argüello: “El cacerolazo no es sólo por los viajes al exterior: es porque no queremos convertirnos en Argenzuela, porque queremos que se respete la Constitución, las instituciones, los fallos de la Corte Suprema, el derecho a la propiedad, a la libre expresión, que se respete el federalismo... Es decir basta al atropello, a la impunidad, al patoterismo, y podría continuar largamente. Si no reaccionamos -como clase media- nadie lo hará por nosotros, y con este `modelo´ vamos a desaparecer...  ¡ojalá nos sumemos todos y nos demos cuenta que podemos cambiar la queja por el reclamo aunque más no sea con nuestra presencia!". 

¿Te sumás al cacerolazo del jueves?  Por qué sí y por qué no, aquí.

  • María Inés Argüello: “El cacerolazo no es sólo por los viajes al exterior: es porque no queremos convertirnos en Argenzuela, porque queremos que se respete la Constitución, las instituciones, los fallos de la Corte Suprema, el derecho a la propiedad, a la libre expresión, que se respete el federalismo... Es decir basta al atropello, a la impunidad, al patoterismo, y podría continuar largamente. Si no reaccionamos -como clase media- nadie lo hará por nosotros, y con este `modelo´ vamos a desaparecer...  ¡ojalá nos sumemos todos y nos demos cuenta que podemos cambiar la queja por el reclamo aunque más no sea con nuestra presencia!". 

    ¿Te sumás al cacerolazo del jueves?  Por qué sí y por qué no, aquí.

Lun 10/09/2012

Polémica por la autoconvocatoria del jueves y el “plus” a los viajes al exterior

Sandra Monica Olariaga: “Querido Marcelo: el cacerolazo (del jueves próximo) es por la restricciones que vivimos con respecto a poder viajar al exterior y a que nos apliquen un gravamen por adelantado para recién ver si lo devuelven dentro de un año, ¿te parece poco? El hecho de que vos no puedas viajar al exterior denota que sos un resentido con aquellos que gracias a trabajar y trabajar podemos de vez en cuando cumplir con nuestro ansiado sueño de conocer algún otro país".

Nota y debate intenso, aquí.  (¿Vos, te sumás el jueves a la protesta?).

  • Sandra Monica Olariaga: “Querido Marcelo: el cacerolazo (del jueves próximo) es por la restricciones que vivimos con respecto a poder viajar al exterior y a que nos apliquen un gravamen por adelantado para recién ver si lo devuelven dentro de un año, ¿te parece poco? El hecho de que vos no puedas viajar al exterior denota que sos un resentido con aquellos que gracias a trabajar y trabajar podemos de vez en cuando cumplir con nuestro ansiado sueño de conocer algún otro país".

    Nota y debate intenso, aquí.  (¿Vos, te sumás el jueves a la protesta?).

Lun 10/09/2012

Aluvión de comentarios en defensa de las universidades privadas y el sacrificio personal

Sebastian Calderon: “Estimado Sr. Fissore, soy egresado de la UE Siglo 21 y mis padres no me criaron como un `nene´ ni pensando en el `qué dirán´: se rompieron el lomo para pagarme la carrera y darme una herramienta para el futuro, lo que todo padre quiere.  Ellos son dos laburantes (mecánico y enfermera) y yo soy Licenciado en Comercio Internacional y me considero un buen profesional y gracias a mis estudios se me abrieron muchas puertas de varias empresas sumamente importantes (una de ellas es patrocinadora de la F1) que me permitieron crecer y aprender a ser un profesional. Hay malos y buenos profesionales en todos lados: no por estudiar en `una privada´ uno sale siendo un tonto, el destino lo forja uno mismo. Lo invito a visitar la UE Siglo 21 para que vea con sus propios ojos, y no tenga una percepción errónea, de la última casa de altos estudios creada en nuestra provincia". 

¿De verdad se cree que la UNC sigue sacando los mejores profesionales de Córdoba?  Debate aquí.

  • Sebastian Calderon: “Estimado Sr. Fissore, soy egresado de la UE Siglo 21 y mis padres no me criaron como un `nene´ ni pensando en el `qué dirán´: se rompieron el lomo para pagarme la carrera y darme una herramienta para el futuro, lo que todo padre quiere.  Ellos son dos laburantes (mecánico y enfermera) y yo soy Licenciado en Comercio Internacional y me considero un buen profesional y gracias a mis estudios se me abrieron muchas puertas de varias empresas sumamente importantes (una de ellas es patrocinadora de la F1) que me permitieron crecer y aprender a ser un profesional. Hay malos y buenos profesionales en todos lados: no por estudiar en `una privada´ uno sale siendo un tonto, el destino lo forja uno mismo. Lo invito a visitar la UE Siglo 21 para que vea con sus propios ojos, y no tenga una percepción errónea, de la última casa de altos estudios creada en nuestra provincia". 

    ¿De verdad se cree que la UNC sigue sacando los mejores profesionales de Córdoba?  Debate aquí.

Lun 10/09/2012

Un lector le da la bienvenida al nuevo canal de Zapata

Leo Trozzi: “Nunca es tarde cuando la dicha es buena; ojalá más productores se animaran a emplear la red como plataforma para testear su oferta de contenidos. Los hábitos de consumo (de información/contenidos) ahora han cambiado y Z-TV (o como finalmente se llame) por ahí se lleva la agradable sorpresa de que su "público", gracias a Internet es más global que local y los formatos de producción pueden ser más económicos y paradójicamente más exitosos. ¡Éxitos a Jorge Zapata y a los cordobeses que te acompañan en la patriada!”.

De esos nuevos formatos de producción -y tu opinión-, acá.

  • Leo Trozzi: “Nunca es tarde cuando la dicha es buena; ojalá más productores se animaran a emplear la red como plataforma para testear su oferta de contenidos. Los hábitos de consumo (de información/contenidos) ahora han cambiado y Z-TV (o como finalmente se llame) por ahí se lleva la agradable sorpresa de que su "público", gracias a Internet es más global que local y los formatos de producción pueden ser más económicos y paradójicamente más exitosos. ¡Éxitos a Jorge Zapata y a los cordobeses que te acompañan en la patriada!”.

    De esos nuevos formatos de producción -y tu opinión-, acá.

Vie 07/09/2012

¿Quién promueve el cacerolazo de la semana que viene si “todos” se van al exterior?

Marcelo Tello: “... a juzgar por el malestar reinante en los últimos días, cadena nacional, cacerolazos programados y enojos generalizados, me pregunto... ¿quiénes son todas estas personas que compran estos viajes al exterior? Me imagino que no son los que se quejan porque se ve que les va bien... por supuesto que si les va bien es por su trabajo...  pero me queda la duda ... Gracias. Saludos”.

¿Vas a ir al cacerolazo del jueves 13?  ¿Cómo ves este tema?  Debate aquí.

  • Marcelo Tello: “... a juzgar por el malestar reinante en los últimos días, cadena nacional, cacerolazos programados y enojos generalizados, me pregunto... ¿quiénes son todas estas personas que compran estos viajes al exterior? Me imagino que no son los que se quejan porque se ve que les va bien... por supuesto que si les va bien es por su trabajo...  pero me queda la duda ... Gracias. Saludos”.

    ¿Vas a ir al cacerolazo del jueves 13?  ¿Cómo ves este tema?  Debate aquí.

Vie 07/09/2012

Cuestiona nuestro enfoque y con buena parte de razón...

Siripo Carducci: “Bien: a lo mejor soy muy estúpido por no entender, pero no sé por qué hay que pronosticar que en todos los meses que quedan los patentamientos van a caer 5%. Si me guío por los meses anteriores, veo que hubo 4 meses positivos y 4 negativos. Entonces, yo haría una proyección así: de uno y uno. Digo...  ¿O soy muy estúpido para entender el análisis?".  (NdelE: Para nada Siripo, es perfectamente válida tu premisa.  Quizás deberíamos haber enfocado el título por ese lado que sugerís o postular que -a menos que el mercado siga cayendo 5% mensual- lo más probable es que 2012 será nuevo record.  Son todas conjeturas válidas...)”.

¿Habrá nuevo record de ventas en 2012?  Nota y opiniones aquí.

  • Siripo Carducci: “Bien: a lo mejor soy muy estúpido por no entender, pero no sé por qué hay que pronosticar que en todos los meses que quedan los patentamientos van a caer 5%. Si me guío por los meses anteriores, veo que hubo 4 meses positivos y 4 negativos. Entonces, yo haría una proyección así: de uno y uno. Digo...  ¿O soy muy estúpido para entender el análisis?".  (NdelE: Para nada Siripo, es perfectamente válida tu premisa.  Quizás deberíamos haber enfocado el título por ese lado que sugerís o postular que -a menos que el mercado siga cayendo 5% mensual- lo más probable es que 2012 será nuevo record.  Son todas conjeturas válidas...)”.

    ¿Habrá nuevo record de ventas en 2012?  Nota y opiniones aquí.

Vie 07/09/2012

Sobre la oferta universitaria y su percepción: las “privadas” no forman buenos profesionales

Marcos Gabriel Fissore: “Sinceramente no me parece correcto poner 3 grandes instituciones con ilustre historia (UNC, UTN y UCC) al lado de las otras dos que sólo satisfacen nenes que no quieren esforzarse para estudiar y papás que quieren que sus nenes tengan título de algo para satisfacer su propio ego y el `qué dirán´ (perdón si el comentario hiere alguna susceptibilidad pero es lo que percibo)".

¿Estás de acuerdo con esa línea de pensamiento? ¿Sigue la UNC formando los mejores profesionales?  Nota y opiniones aquí.

  • Marcos Gabriel Fissore: “Sinceramente no me parece correcto poner 3 grandes instituciones con ilustre historia (UNC, UTN y UCC) al lado de las otras dos que sólo satisfacen nenes que no quieren esforzarse para estudiar y papás que quieren que sus nenes tengan título de algo para satisfacer su propio ego y el `qué dirán´ (perdón si el comentario hiere alguna susceptibilidad pero es lo que percibo)".

    ¿Estás de acuerdo con esa línea de pensamiento? ¿Sigue la UNC formando los mejores profesionales?  Nota y opiniones aquí.

Jue 06/09/2012

Coinciden en que Echegaray nos toma el pelo cuando dice que el 15% es neutro

Juan Manuel Alonso: “Excelente para explicar muy claramente el valor del dinero en el tiempo y cómo (si queremos ser muy descreídos de este gobierno) ellos pueden hacer un muy buen negocio financiero con todos los `anticipos´ a ganancias que recauden. Y coincido que Echegaray a esto dudo que no lo sepa... al menos debería de ser lo básico para ocupar el cargo que ocupa”.

Ricardo Fabián Garcia
: “Totalmente de acuerdo. Acordate de sumar el 1% de sellos y el 1% de seguro de vida que vas a tener de adicional en tu tarjeta sobre el 15%”.

Y vos, ¿cómo ves este tema?  Nota y debate aquí.

  • Juan Manuel Alonso: “Excelente para explicar muy claramente el valor del dinero en el tiempo y cómo (si queremos ser muy descreídos de este gobierno) ellos pueden hacer un muy buen negocio financiero con todos los `anticipos´ a ganancias que recauden. Y coincido que Echegaray a esto dudo que no lo sepa... al menos debería de ser lo básico para ocupar el cargo que ocupa”.

    Ricardo Fabián Garcia
    : “Totalmente de acuerdo. Acordate de sumar el 1% de sellos y el 1% de seguro de vida que vas a tener de adicional en tu tarjeta sobre el 15%”.

    Y vos, ¿cómo ves este tema?  Nota y debate aquí.

Jue 06/09/2012

Alguien que sabe de marketing le habla al director de marketing de Personal... y dice:

Tom Wise: “El señor Nores debería concentrar su enfoque en la atención a los clientes, que reviste mayor importancia que la introducción de nuevas tecnologías. El servicio que reciben los clientes del sector de `apoyo´ (ejemplo quién utiliza un BB) es vergonzoso, inaceptable, y digno del país más atrasado de Africa. Todo el espectro de marketing de la empresa debe ser reiventado. Comenzar de nuevo, desde cero”.

El enfoque de marketing de Personal y las repercusiones, aquí.

  • Tom Wise: “El señor Nores debería concentrar su enfoque en la atención a los clientes, que reviste mayor importancia que la introducción de nuevas tecnologías. El servicio que reciben los clientes del sector de `apoyo´ (ejemplo quién utiliza un BB) es vergonzoso, inaceptable, y digno del país más atrasado de Africa. Todo el espectro de marketing de la empresa debe ser reiventado. Comenzar de nuevo, desde cero”.

    El enfoque de marketing de Personal y las repercusiones, aquí.

Jue 06/09/2012

Le gusta Lavagna como candidato (¿Scioli - Lavagna? ¿De la Sota - Lavagna?)

Daniel Fernández: “Roberto L. es para mi el único candidato potable y que por ahora no está corrompido por los manejos clásicos de la política. Tiene una visión clara de la macroeconomía. Tendría que estar bien acompañado y tener buenos asesores en materia de desarrollo y asistencia social nada más”.

¿Tenés algún candidato ideal para intentar ganarle a los K en 2015? Nota y opiniones aquí.

  • Daniel Fernández: “Roberto L. es para mi el único candidato potable y que por ahora no está corrompido por los manejos clásicos de la política. Tiene una visión clara de la macroeconomía. Tendría que estar bien acompañado y tener buenos asesores en materia de desarrollo y asistencia social nada más”.

    ¿Tenés algún candidato ideal para intentar ganarle a los K en 2015? Nota y opiniones aquí.

Mié 05/09/2012

Descontento con los servicios de telefonía celular

Néstor Fiser: “Una vergüenza el servicio de Claro en Argentina; pagamos unos de los precios más altos del mundo en telefonía y tenemos un servicio mediocre que falla continuamente. Lo peor del caso es que no tenemos un gobierno decente que defienda a los consumidores y presione a las corporaciones para que inviertan en tecnología y den mejor servicio a sus clientes".

¿No debería el gobierno crear una empresa de telefonía celular con precios populares?  Debate aquí.

  • Néstor Fiser: “Una vergüenza el servicio de Claro en Argentina; pagamos unos de los precios más altos del mundo en telefonía y tenemos un servicio mediocre que falla continuamente. Lo peor del caso es que no tenemos un gobierno decente que defienda a los consumidores y presione a las corporaciones para que inviertan en tecnología y den mejor servicio a sus clientes".

    ¿No debería el gobierno crear una empresa de telefonía celular con precios populares?  Debate aquí.