Qué dice la gente

Mié 04/11/2015

Es ingeniero y se lamenta porque sus hijos y sobrinos no seguirán sus pasos

Daniel MMarconi"Es lamentable que no se estudie ingenieria, soy ingeniero y ni mis hijos ni mis sobrinos piensan estudiar ingenieria".


Las empresas necesitan ingenieros pero muy pocos siguen esa carrera. La nota y tu opinión, acá.

  • Daniel MMarconi"Es lamentable que no se estudie ingenieria, soy ingeniero y ni mis hijos ni mis sobrinos piensan estudiar ingenieria".


    Las empresas necesitan ingenieros pero muy pocos siguen esa carrera. La nota y tu opinión, acá.

Mar 03/11/2015

Los jóvenes no leen el diario de papel, por ende...

Jorge Sosa"Quizás una forma de saber cuándo desaparecerá el diario en papel, es conocer las edades de quienes lo compran hoy. Entre los jóvenes de 20-25 años no creo que tenga muchos compradores, ya tienen incorporado muy bien la tecnología, con un smartphone se tiene todo, y en 10 años todavía no tenemos ni idea de lo que pueda existir".


¿Sabías que La Voz cambia su formato?. Miralo acá.

  • Jorge Sosa"Quizás una forma de saber cuándo desaparecerá el diario en papel, es conocer las edades de quienes lo compran hoy. Entre los jóvenes de 20-25 años no creo que tenga muchos compradores, ya tienen incorporado muy bien la tecnología, con un smartphone se tiene todo, y en 10 años todavía no tenemos ni idea de lo que pueda existir".


    ¿Sabías que La Voz cambia su formato?. Miralo acá.

Lun 02/11/2015

A favor y en contra del crecimiento del Sanatorio Allende (opinan los InfoNautas)

Bibiana Orti"Me parece que la salud pasó a ser un gran negocio, la calidad de la atención?, el trato y contención al paciente dónde quedó? Es penoso que el Sanatorio Allende era una buena opción se haya convertido en un shopping de la salud".

Roberto E. Roses"Es un orgullo pertenecer a una comunidad de pacientes que se atienden en el Allende, por su empuje empresario, la organización técnica y administrativa y cuerpo médico y especialistas, junto a la actualización tecnológica como edilicia, que les permiten continuar como referente indiscutido del sistema privado de Atención de la Salud de la Región Centro".


Mirá la nota sobre el crecimiento del Sanatorio Allende y dejá tu comentario acá.

 

  • Bibiana Orti"Me parece que la salud pasó a ser un gran negocio, la calidad de la atención?, el trato y contención al paciente dónde quedó? Es penoso que el Sanatorio Allende era una buena opción se haya convertido en un shopping de la salud".

    Roberto E. Roses"Es un orgullo pertenecer a una comunidad de pacientes que se atienden en el Allende, por su empuje empresario, la organización técnica y administrativa y cuerpo médico y especialistas, junto a la actualización tecnológica como edilicia, que les permiten continuar como referente indiscutido del sistema privado de Atención de la Salud de la Región Centro".


    Mirá la nota sobre el crecimiento del Sanatorio Allende y dejá tu comentario acá.

     

Vie 30/10/2015

Los diarios de papel…¡hasta el infinito y más allá!

Claudio Vaca: "Digan lo que digan, el diario de papel, tenga el formato que tenga, nunca va a morir...es como con los libros. Vaticinaron el fin de los libros impresos con los kindle, tablets y demas, y ahí siguen...y seguirán. Igual que los diarios de papel".


¿Sabías que La Voz cambiará su formato? La nota y tu opinión, acá.

  • Claudio Vaca: "Digan lo que digan, el diario de papel, tenga el formato que tenga, nunca va a morir...es como con los libros. Vaticinaron el fin de los libros impresos con los kindle, tablets y demas, y ahí siguen...y seguirán. Igual que los diarios de papel".


    ¿Sabías que La Voz cambiará su formato? La nota y tu opinión, acá.

Vie 30/10/2015

Así se vivieron las elecciones argentinas en México (nos dieron poca bola)

Bárbara Anderson / DF, México: "En México fue portada de un solo diario, el de ultra izquierda. En el resto de la prensa no ocupó portada y en interiores, en internacionales, apenas un recuadro".


Mirá acá cómo reflejaron el 25O los medios del mundo según nos cuentan nuestros corresponsales honorarios

 

  • Bárbara Anderson / DF, México: "En México fue portada de un solo diario, el de ultra izquierda. En el resto de la prensa no ocupó portada y en interiores, en internacionales, apenas un recuadro".


    Mirá acá cómo reflejaron el 25O los medios del mundo según nos cuentan nuestros corresponsales honorarios

     

Jue 29/10/2015

Cómo vieron las elecciones en el país donde reina Máxima

Andrés Rabinovich / Amsterdam, Holanda: "Acá fue bastante irrelevante. Mencionaron que inicialmente parecía para Scioli pero que el candidato liberal (Macri) logró acercarse lo suficiente como para ir a segunda vuelta. No hay mucho más para decir de la cobertura que hubo en Países Bajos".


Lo que nos cuentan nuestros corresponsales honorarios sobre las elecciones, acá.

  • Andrés Rabinovich / Amsterdam, Holanda: "Acá fue bastante irrelevante. Mencionaron que inicialmente parecía para Scioli pero que el candidato liberal (Macri) logró acercarse lo suficiente como para ir a segunda vuelta. No hay mucho más para decir de la cobertura que hubo en Países Bajos".


    Lo que nos cuentan nuestros corresponsales honorarios sobre las elecciones, acá.

Mié 28/10/2015

¿Cómo vieron los Corresponsales Honorarios de IN la gran elección de Macri y Cambiemos?

Diego Sebastian Sanchez Gould: "Ni bien terminadas las elecciones, la Radio y televisión Suiza (RTS) decía lo siguiente: ‘Resultado sorpresa del intendente de Buenos Aires hacia la presidencia de Argentina. El candidato de la oposición Mauricio Macri revoluciona la política en Argentina con un resultado inesperado que abre la vía a una segunda vuelta de la elección presidencial. Según el resultado parcial sobre más del 86% de los votos escrutados, Mauricio Macri se ve portador de un resultado inesperado de 34,5% de los sufragios avanzando sobre el Delfín de la Presidenta Kirchner que obtiene provisoriamente el 36,7% de los votos (...)"


Mirá más de lo que decía la prensa suiza (y del resto del mundo) de los comicios del domingo , acá.

  • Diego Sebastian Sanchez Gould: "Ni bien terminadas las elecciones, la Radio y televisión Suiza (RTS) decía lo siguiente: ‘Resultado sorpresa del intendente de Buenos Aires hacia la presidencia de Argentina. El candidato de la oposición Mauricio Macri revoluciona la política en Argentina con un resultado inesperado que abre la vía a una segunda vuelta de la elección presidencial. Según el resultado parcial sobre más del 86% de los votos escrutados, Mauricio Macri se ve portador de un resultado inesperado de 34,5% de los sufragios avanzando sobre el Delfín de la Presidenta Kirchner que obtiene provisoriamente el 36,7% de los votos (...)"


    Mirá más de lo que decía la prensa suiza (y del resto del mundo) de los comicios del domingo , acá.

Mié 28/10/2015

Uno que sabe opina sobre el futuro de La Voz del Interior en papel

Mariano Saracco: “¿Sabés qué haría con un diario como La Voz? Llevaría todos y cada uno de los suplementos a un formato revista, enriquecido con los celebrities que deberían escribir: la gente busca eso y la información general está en todos lados.  Obviamente, con una buena plataforma digital de captación de tráfico para cada caso. A la sección principal también la llevaría a ese formato, y te diria que quizas solo imprima los fines de semana”.


La Voz pasa del sábana al tabloide. La nota y tu opinión, acá.

  • Mariano Saracco: “¿Sabés qué haría con un diario como La Voz? Llevaría todos y cada uno de los suplementos a un formato revista, enriquecido con los celebrities que deberían escribir: la gente busca eso y la información general está en todos lados.  Obviamente, con una buena plataforma digital de captación de tráfico para cada caso. A la sección principal también la llevaría a ese formato, y te diria que quizas solo imprima los fines de semana”.


    La Voz pasa del sábana al tabloide. La nota y tu opinión, acá.

Mar 27/10/2015

Luego de la sorpresa de Cambiemos, recuerda una llamativa encuesta

Mario Alberto Fidélibus: "Hace 4 días recibí por correo electrónico una copia de una encuesta elaborada por "Wonder", en la que pronosticaban para las elecciones de ayer un 39% para Scioli y un 35% para Macri. Para el balotaje pronostican un 48% para Scioli y un 52% para Macri".


La asombrosa elección de Cambiemos y tu opinión sobre los encuestadores, acá.

  • Mario Alberto Fidélibus: "Hace 4 días recibí por correo electrónico una copia de una encuesta elaborada por "Wonder", en la que pronosticaban para las elecciones de ayer un 39% para Scioli y un 35% para Macri. Para el balotaje pronostican un 48% para Scioli y un 52% para Macri".


    La asombrosa elección de Cambiemos y tu opinión sobre los encuestadores, acá.

Mar 27/10/2015

Felicitan la inversión de SanCor Salud en Córdoba

Fernando Tamame: "Felicitaciones a la gente de SanCor Salud, sin dudas nivelarán para arriba la oferta actual en servicios de salud que tanto necesitamos los cordobeses".

Carolina Lehocky: "Hola! Excelente propuesta, me gustaría mucho formar parte del staff de profesionales, soy Lic en psicología. Posibilidades de presentar mi CV?"


El desembarco de SanCor Salud en el Cerro y tu opinión, acá.

  • Fernando Tamame: "Felicitaciones a la gente de SanCor Salud, sin dudas nivelarán para arriba la oferta actual en servicios de salud que tanto necesitamos los cordobeses".

    Carolina Lehocky: "Hola! Excelente propuesta, me gustaría mucho formar parte del staff de profesionales, soy Lic en psicología. Posibilidades de presentar mi CV?"


    El desembarco de SanCor Salud en el Cerro y tu opinión, acá.

Lun 26/10/2015

“El balotaje abre un escenario más pluralista, de diálogo”

Elizabeth Lambertini“El balotaje es un triunfo de la democracia, un escenario más pluralista, de diálogo y más sano para la política del país. En Córdoba, el electorado obviamente optó por un cambio y castigó al kirchnerismo, quizás porque se sintió que no había sido escuchado. Ante un escenario de segunda vuelta desde el sector industrial en general y el de las agromáquinas en particular nos sentaremos a hablar con los equipos técnicos de cada candidato para plantear lo que necesitamos, que además de las cuestiones de rentabilidad y competitividad, pasan por cuidar y preservar a la industria nacional como hace , por ejemplo, Brasil con sus empresas”.

  • Elizabeth Lambertini“El balotaje es un triunfo de la democracia, un escenario más pluralista, de diálogo y más sano para la política del país. En Córdoba, el electorado obviamente optó por un cambio y castigó al kirchnerismo, quizás porque se sintió que no había sido escuchado. Ante un escenario de segunda vuelta desde el sector industrial en general y el de las agromáquinas en particular nos sentaremos a hablar con los equipos técnicos de cada candidato para plantear lo que necesitamos, que además de las cuestiones de rentabilidad y competitividad, pasan por cuidar y preservar a la industria nacional como hace , por ejemplo, Brasil con sus empresas”.

Lun 26/10/2015

“El resultado de la elección cambió resignación por ilusión”

Horacio Parga“Creo que el resultado de la elección cambió resignación por ilusión, incluso en algunos de aquellos que lo votaron al propio Scioli, Hoy se entierra un modo de hacer política y se abre la posibilidad de que Mauricio Macri pueda ganar en la Presidencia; hay un cambio de expectativas y de actitud. La gran perdedora de esta elección es Cristina Kirchner, que optó por (Daniel) Scioli sólo para ganar en primera vuelta y eso no ocurrió. Además, hubo lugares donde el kirchnerismo perdió, como Jujuy o municipios del conurbano bonaerense, que hablan de un barajar y dar de nuevo”.

  • Horacio Parga“Creo que el resultado de la elección cambió resignación por ilusión, incluso en algunos de aquellos que lo votaron al propio Scioli, Hoy se entierra un modo de hacer política y se abre la posibilidad de que Mauricio Macri pueda ganar en la Presidencia; hay un cambio de expectativas y de actitud. La gran perdedora de esta elección es Cristina Kirchner, que optó por (Daniel) Scioli sólo para ganar en primera vuelta y eso no ocurrió. Además, hubo lugares donde el kirchnerismo perdió, como Jujuy o municipios del conurbano bonaerense, que hablan de un barajar y dar de nuevo”.