Qué dice la gente

Jue 14/04/2016

Sobre el servicio de recolección de basura, dice...

Horacio Gallardo: “Una vergüenza el servicio. Vivo en Alta Córdoba y Lusa pasa cuando quiere. No digo que pasen todos los días, pero al menos que informen cuándo pasan, así saco la basura para que se la lleven y no para que quede en la calle hasta que se les ocurra pasar”. 

Y vos, ¿cómo evalúas el servicio más caro que cobra la Ciudad? Opiná aquí.

  • Horacio Gallardo: “Una vergüenza el servicio. Vivo en Alta Córdoba y Lusa pasa cuando quiere. No digo que pasen todos los días, pero al menos que informen cuándo pasan, así saco la basura para que se la lleven y no para que quede en la calle hasta que se les ocurra pasar”. 

    Y vos, ¿cómo evalúas el servicio más caro que cobra la Ciudad? Opiná aquí.

Jue 14/04/2016

¿Sabías que en Dubai se corre la maratón “más rica del mundo”?

Antonella Alveroni / Desde Dubai, Emiratos Arabes Unidos: “Aquí hay una maratón anual que se lleva a cabo a mediados de enero y que en 2008 se convirtió en la "maratón más rica del mundo" ya que ofrecía un premio de 1.000.000 de dólares a quien batiera el récord mundial, y 250.000 dólares para el primer premio en ambas categorías hombres y mujeres”.
 

¿Se corren maratones en las ciudades de nuestra red de corresponsales? Leé aquí.
 

  • Antonella Alveroni / Desde Dubai, Emiratos Arabes Unidos: “Aquí hay una maratón anual que se lleva a cabo a mediados de enero y que en 2008 se convirtió en la "maratón más rica del mundo" ya que ofrecía un premio de 1.000.000 de dólares a quien batiera el récord mundial, y 250.000 dólares para el primer premio en ambas categorías hombres y mujeres”.
     

    ¿Se corren maratones en las ciudades de nuestra red de corresponsales? Leé aquí.
     

Mié 13/04/2016

Atentos: los chinos -y son miles- se suman a las maratones

Néstor Bustamante / Desde Shanghai, China: “Hola Íñigo. Las maratones son muy populares en Shanghai y Beijing. Principalmente entre expatriados (gente como yo) pero ahora también las corren chinos y son miles de ellos. El desafío extra es la contaminación: si la maratón cae en días de mucha contaminación se puede suspender. La selección argentina jugó un partido en Beijing con alta contaminación hace unos años y fue terrible. Correr con ese estado es como correr con un tanque de humo del asado en vez de oxígeno, pero con olor a feo. El running está en alza pero controlado por ese estado…”.

Sobre la Maratón CBA y cómo se vive el running en países del mundo, aquí.

  • Néstor Bustamante / Desde Shanghai, China: “Hola Íñigo. Las maratones son muy populares en Shanghai y Beijing. Principalmente entre expatriados (gente como yo) pero ahora también las corren chinos y son miles de ellos. El desafío extra es la contaminación: si la maratón cae en días de mucha contaminación se puede suspender. La selección argentina jugó un partido en Beijing con alta contaminación hace unos años y fue terrible. Correr con ese estado es como correr con un tanque de humo del asado en vez de oxígeno, pero con olor a feo. El running está en alza pero controlado por ese estado…”.

    Sobre la Maratón CBA y cómo se vive el running en países del mundo, aquí.

Mié 13/04/2016

Cree que está bueno el cartel que apoya al tortillero

Alejandro Quinteros: “Más allá de los comentarios que cada uno pueda tener y con toda libertad para hacerlos, creo que la idea creativa de proponer una publicidad social en los espacios libres es excelente. Si la colocación del comerciante no es la óptima (no he tenido la oportunidad de pasar por allí), o si no tributa, o si… etc. etc. es harina de otro costal (cuack). En si, la nota hace referencia a una gran iniciativa para poder apoyar a emprendedores "sin espalda", y demostrar la potencia de la publicidad en la vía pública.

¿Está bueno o no promover gente de la economía “gris”? Opiná aquí.
 

  • Alejandro Quinteros: “Más allá de los comentarios que cada uno pueda tener y con toda libertad para hacerlos, creo que la idea creativa de proponer una publicidad social en los espacios libres es excelente. Si la colocación del comerciante no es la óptima (no he tenido la oportunidad de pasar por allí), o si no tributa, o si… etc. etc. es harina de otro costal (cuack). En si, la nota hace referencia a una gran iniciativa para poder apoyar a emprendedores "sin espalda", y demostrar la potencia de la publicidad en la vía pública.

    ¿Está bueno o no promover gente de la economía “gris”? Opiná aquí.
     

Mar 12/04/2016

Dice que el señor de las tortillas usurpa la vía pública

Luis Taborda: “A simple vista parece divertido y una buena acción, pero ese hombre de las tortillas está ocupando un lugar en la vía pública, en la calle… obviamente no paga impuestos, tampoco paga por el lugar que ocupa…  No me gusta ni lo apruebo: de alguna forma es favorecer el caos en la ciudad… Espero que en otro espacio que tengan libre no se le ocurra la genial idea de publicitar el mall a cielo abierto de la calle San Martín”.

Sobre una idea solidaria, que tiene un pero… aquí.

  • Luis Taborda: “A simple vista parece divertido y una buena acción, pero ese hombre de las tortillas está ocupando un lugar en la vía pública, en la calle… obviamente no paga impuestos, tampoco paga por el lugar que ocupa…  No me gusta ni lo apruebo: de alguna forma es favorecer el caos en la ciudad… Espero que en otro espacio que tengan libre no se le ocurra la genial idea de publicitar el mall a cielo abierto de la calle San Martín”.

    Sobre una idea solidaria, que tiene un pero… aquí.

Mar 12/04/2016

Una empresa dice que no integra La Cámara Argentina de Empresas de Vía Pública

Ezequiel Indum: “Como presidente de IDM SA, quiero aclarar que nuestra empresa no integra la la Cámara Argentina de Empresas de Vía Pública como erróneamente se consigna en la edición (de ayer) de InfoNegocios.  IDM es parte activa de Cámara de Publicidad Exterior de Córdoba (CaPEC), donde se nuclea la mayoría de nuestros colegas. Gracias por el espacio y dejarnos aclarar este malentendido”.

¿Sabías que hay dos cámaras de vía pública operando en Córdoba? Mirá aquí.

  • Ezequiel Indum: “Como presidente de IDM SA, quiero aclarar que nuestra empresa no integra la la Cámara Argentina de Empresas de Vía Pública como erróneamente se consigna en la edición (de ayer) de InfoNegocios.  IDM es parte activa de Cámara de Publicidad Exterior de Córdoba (CaPEC), donde se nuclea la mayoría de nuestros colegas. Gracias por el espacio y dejarnos aclarar este malentendido”.

    ¿Sabías que hay dos cámaras de vía pública operando en Córdoba? Mirá aquí.

Lun 11/04/2016

En Zurich no hay Pritty, pero sí Rivella

Andres Fäs (Zürich, Suiza): "Si obvio que recuerdo la Pritty… y hasta me parecía bien pasable, je... La bebida gaseosa aquí más popular es la Rivella y viene en tres sabores.  Se hace de un yuyito local, creo... La Coca Cola aqui tiene mala fama... saludos".

¿Hay gaseosas locales en las ciudades de nuestra Red de Corresponsales? Ver aquí.

  • Andres Fäs (Zürich, Suiza): "Si obvio que recuerdo la Pritty… y hasta me parecía bien pasable, je... La bebida gaseosa aquí más popular es la Rivella y viene en tres sabores.  Se hace de un yuyito local, creo... La Coca Cola aqui tiene mala fama... saludos".

    ¿Hay gaseosas locales en las ciudades de nuestra Red de Corresponsales? Ver aquí.

Lun 11/04/2016

Nos corrige, con razón, en un cálculo de II.BB. (sobre la exención a Fiat)

Eduardo Cotarelo: “Entiendo que el cálculo no es correcto ya que, según se ha anunciado, se estima que el 80% de la producción se exportará y las exportaciones no están alcanzadas por el impuesto a los ingresos brutos...”.

¿Cuánto pone la Provincia en exención de Ingresos Brutos a Fiat? Aquí.

  • Eduardo Cotarelo: “Entiendo que el cálculo no es correcto ya que, según se ha anunciado, se estima que el 80% de la producción se exportará y las exportaciones no están alcanzadas por el impuesto a los ingresos brutos...”.

    ¿Cuánto pone la Provincia en exención de Ingresos Brutos a Fiat? Aquí.

Vie 08/04/2016

Desde su experiencia, si se hacía... (cómo poner fin al robo de celulares)

Ruben Mario Giannone: “Iñigo, por supuesto que se puede implementar, "deben ponerse de acuerdo" las 3 prestadoras y se termina el negociado de celulares robados. Yo trabajé varios años en CTI (hoy Claro) y en mi época, teléfono denunciado como robado, se ponía en lo que se llamaba "Banda Negativa" y no se podía volver a activar. Cada nro. de teléfono estaba asociado a su código interno, por lo cual una vez denunciado, el ladrón no podrìa volverlo a activar. Hoy no se porque no lo hacen, es una decisión que abarca a las 3 empresas”.

Sobre el sistema que incentivan Claro, Personal y Movistar: ¿lo harán bien ahora? Opina aquí.

  • Ruben Mario Giannone: “Iñigo, por supuesto que se puede implementar, "deben ponerse de acuerdo" las 3 prestadoras y se termina el negociado de celulares robados. Yo trabajé varios años en CTI (hoy Claro) y en mi época, teléfono denunciado como robado, se ponía en lo que se llamaba "Banda Negativa" y no se podía volver a activar. Cada nro. de teléfono estaba asociado a su código interno, por lo cual una vez denunciado, el ladrón no podrìa volverlo a activar. Hoy no se porque no lo hacen, es una decisión que abarca a las 3 empresas”.

    Sobre el sistema que incentivan Claro, Personal y Movistar: ¿lo harán bien ahora? Opina aquí.

Jue 07/04/2016

Le gustó la entrevista (y sobre todo el entrevistado)

Luis Bartel: “Una excelente entrevista y muy bien conducida. Se identifica que Rodrigo de Loredo no es una persona enlatada, es decir, se amolda a las circunstancia y emplea sus tiempos para estudiar los escenarios y los distintos desafíos. Es abogado, es Legislador por la Provincia de Córdoba y ahora se ha insertado en la tecnología; brindando respuestas a las necesidades y planificaciones que requiere Arsat. Es un increíble candidato de los futuros tiempos políticos, es inteligente y tiene muy bien marcado el horizonte de los objetivos. Felicitaciones, una entrevista que estimuló el escuchar con atención para arrojar el mejor de los análisis en el diálogo”.

¿A vos qué te pareció Un Café con… Rodrigo de Loredo?  Aquí.

  • Luis Bartel: “Una excelente entrevista y muy bien conducida. Se identifica que Rodrigo de Loredo no es una persona enlatada, es decir, se amolda a las circunstancia y emplea sus tiempos para estudiar los escenarios y los distintos desafíos. Es abogado, es Legislador por la Provincia de Córdoba y ahora se ha insertado en la tecnología; brindando respuestas a las necesidades y planificaciones que requiere Arsat. Es un increíble candidato de los futuros tiempos políticos, es inteligente y tiene muy bien marcado el horizonte de los objetivos. Felicitaciones, una entrevista que estimuló el escuchar con atención para arrojar el mejor de los análisis en el diálogo”.

    ¿A vos qué te pareció Un Café con… Rodrigo de Loredo?  Aquí.

Mié 06/04/2016

Lectores de IN empiezan a sacarle apoyo a Macri

Matias Gallo: “Lamentablemente debo reconocer que la mayoría de las personas lo votaron porque no había otro político que le hiciera fuerza a Scioli… lo que está viviendo la sociedad hoy es un completo desconcierto... Desde ya espero que demuestre que no se le va ir todo de las manos…”.

Daniela Ohannessian: “Entiendo que, a como dejaron el país, los ajustes son necesarios. Pero nos está matando. Debería revisar para no perjudicar tanto a la clase trabajadora”.

¿Cómo viste la visita de Macri a Córdoba? ¿Te parece bien que no hablara con los medios? Aquí.

  • Matias Gallo: “Lamentablemente debo reconocer que la mayoría de las personas lo votaron porque no había otro político que le hiciera fuerza a Scioli… lo que está viviendo la sociedad hoy es un completo desconcierto... Desde ya espero que demuestre que no se le va ir todo de las manos…”.

    Daniela Ohannessian: “Entiendo que, a como dejaron el país, los ajustes son necesarios. Pero nos está matando. Debería revisar para no perjudicar tanto a la clase trabajadora”.

    ¿Cómo viste la visita de Macri a Córdoba? ¿Te parece bien que no hablara con los medios? Aquí.

Mar 05/04/2016

Sobre el desempeño de Fadea, dice...

Sebastian Jurado: “Es todo un desastre, salvo tener una deuda comercial con Rolls Royce. Los principales fabricantes mundiales de turbinas son General Electric, Rolls Royce y Pratt & Whitney”.

Los “desajustes” en el manejo de Fadea, aquí.

  • Sebastian Jurado: “Es todo un desastre, salvo tener una deuda comercial con Rolls Royce. Los principales fabricantes mundiales de turbinas son General Electric, Rolls Royce y Pratt & Whitney”.

    Los “desajustes” en el manejo de Fadea, aquí.

Mar 05/04/2016

Show full of colours: ¡Coldplay deslumbró a sus espectadores!

María de los Angeles Kabaradjian del Moral: "Pensar en Coldplay hoy es pensar que desde la simplicidad se puede mantener al público sorprendido y activo. Fue un show que logró la intimidad en un gran estadio y con pequeños (pero a la vez grandes detalles) tuvieron al público permanentemente activo. Muchas gracias a InfoNegocios y a Gamba por dejarme vivir esta experiencia."

¿Estuviste ahí? Contanos cómo te fue (o mirá la galería de fotos), aquí

  • María de los Angeles Kabaradjian del Moral: "Pensar en Coldplay hoy es pensar que desde la simplicidad se puede mantener al público sorprendido y activo. Fue un show que logró la intimidad en un gran estadio y con pequeños (pero a la vez grandes detalles) tuvieron al público permanentemente activo. Muchas gracias a InfoNegocios y a Gamba por dejarme vivir esta experiencia."

    ¿Estuviste ahí? Contanos cómo te fue (o mirá la galería de fotos), aquí